Jesús Martínez del Vas, más conocido como JMV es uno de esos autores que decidió formarse en la historieta por la vía más difícil, la de la tira diaria. Curiosamente, una decisión que lo ha relegado al olvido por parte de casi todos los que nos dedicamos a esto de escribir sobre tebeos. Pese a que día a día JMV ha sido leído por miles de lectores en las páginas de Gaceta Universitaria, parece como si su obra no existiese. Pero existe, y hay que reconocer que los años al frente de Bok le han dado oficio y hoy es evidente que sabe hacer algo muy difícil: que la gente se ría con sus tiras.
Generalmente, JMV se ha autopublicado recopilaciones de sus tiras en Gaceta o sus parodias cinematográficas, pero ahora ha sido Dolmen la que publica un curioso libro en el que JMV hace repaso a su carrera como historietista. “Sí, dibujo tebeos, ¿y qué?” permite ver en directo su evolución como dibujante, con muestras de su trabajo, mucho humor y algo de mala baba, que nunca viene mal en estos casos. Una experiencia que resulta de lo más didáctica para cualquiera que se quiera dedicar a eso de pintar garabatos en un papel, más que nada para conocer de primera mano todas las zancadillas que se puede encontrar en el camino, desde la primera página en blanco hasta la aventura de la autoedición.
Es verdad que hay cosas que sobran (la parte sobre su infancia resulta un poco prescindible y la parte técnica no llega a cuajar con el resto del libro), pero en general es una lectura agradable y recomendable (2-).
Por cierto, que la noche del miércoles, a las 00.00h, JMV será entrevistado en el programa NST de Paramount Comedy.
Jesés es un maquina, yeah!!!
¿Y el precio? ¿N
La verdad es q yo siempre esperaba a q llegasen los miercoles para coger la gaceta universitaria, es lo unico q me hacia reir entre tantas y tantas clases; ahora me gustaria comprarme este recopilatorio; lastima q no sean todo historias de Bok, pero el autor lo merece
Aparte de los recopilatorios de Bok yo me río con TODO lo que escribe este hombre, destacando los "Epichodes", "El Jovit" y "El Señor de los Panchitos", que son tronchantes
La mejor coña que he leido en mi vida es una de este autor, en su cómic de "EL JOVIT" me desternillé en voz alta varios dias seguidos con su: "ORO PARECE PLATA NO ES"…ese momento…ese momento…inclreibles risas.
Limitado tema…
—
Lo que es limitado es tu post.