A ver si en España nos vamos animando a realizar estudios e investigación sobre historieta. Algo que en Francia es bastante habitual, como esta tesis titulada Plasticité de la Bande Dessinée dans l’oeuvre d’Edmond Baudoin, de Alexander Bord. Sólo he podido mirar por encima y tiene una pinta espléndida, incluyendo una larga entrevista al autor.
Algunos ejemplos de referencias artísticas en la obra de Baudoin, comentados en la tesis.
Sr. Pons! No funciona el link, y me intresaría verlo porque yo ando en un proyecto así. Gracias!!
Arreglado!
Ok, merci beacoup!!!
No se si la conocerás, he leido hace un tiempo otra tesis doctoral sobre el comic y más concretamente sobre narración multilineal. Se llama "Sinfonía Gráfica" de Sergio García, un autor español q publica en Francia. Creo q la publicó Glenat hace años.
PD: Sería guay tener más información sobre estas cosas, a mí tambien me gustaría hacer mi tesis sobre el comic.
A los que nos gusta el comic nos gustan libros sobre comics. O por lo menos a mí me pasa.
Pero eso no es una tesis doctoral, es una mémoire de master. Es decir, es una tesina. Vamos, que no tenemos nada que envidiar en eso a Francia, porque tesinas en España sobre cómic también hay, y cada vez más.
¡Hola!
Os recomiendo la lectura de la tesis "El aguijón del artista" de Sergio Casulleras sobre Carlos Giménez.
Debería poder bajarse desde algun repositorio tipo tdx, teseo, etc.
Saludos.
se debe investigar sobre los comics latinoamericanos o mas bien hispanos quedaran sorprendidos hay mucho matrerial para recopìlar y no se han escrito mucho sobre estos, El libro de Ana Merino es un buen ejemplo.
Pues ahora he ido a mirarlo yo y ya ha desaparecido