RBA lanza una colección con los Clásicos del Humor de Bruguera. Por la información que se da en su web y en el PDF promocional, serán 40 volúmenes dedicados a los personajes, desde Mortadelo y Filemón a Zipi y Zape pasando por Carpanta, La familia Cebolleta, Anacleto, agente secreto, Superlópez, Sir Tim O’Theo, Gordito Relleno, Los señores de Alcorcón y el holgazán de Pepón o Angelito. Todos los volúmenes llevarán un artículo introductorio sobre el personaje y los autores.
En principio, una noticia interesante, que dependerá mucho de la selección y calidad de reproducción. Eso sí, atentos porque sólo la posibilidad de tener recopilatorios de las series de Vázquez, Segura y tantos otros, ya vale la pena.
[Gracias al comentario de Jose!]
Aquí tienes el listado completo con el orden en el que supuestamente van a salir:
http://www.rbacoleccionables.com/listado_entregas…
Planeta saca también un coleccionable del Capitán Trueno con lo de fans y con no sé si los cuadernillos de la edición histórica o un nuevo montaje.
A ver qué tal están de precio y calidad. No quisiera tener que esperar a verlos saldados.
Interesante noticia, aunque acabo de experimentar un cruel desengaño con la colección del Trueno… snif.
Si incluyen algunas portadas, o el desarrollo evolutivo de los personajes, artículos, etc. puede que den en la diana. Echo en falta a algunos personajes (Sherif chiquito, familia trapisonda, Troglodito…) Ah, ¿se sabe el número de páginas?
Tranquilos.
Son como los de la "Olé!"… con otro look (por así decir).
Pasemos hoja.
Ya ha salido a la venta el coleccionable de Bruguera?
O sea que son los mismos que Olé, pues vaya… ¿Nunca se van a reeditar en condiciones estos clásicos?
Y en cuanto a la de Trueno, ¿por qué el desengaño, Juan?
¿Me podeis decir que titulos de esta colección son los dibujados por Vazquez?
Gracias.
No me interesan especialmente los títulos que componen esta colección. ¿Por qué los -escasos- coleccionables sobre comic que salen aquí siempre se ciñen a lo mismo? (los sempiternos Mortadelo y Filemón, y poco más…) ¿Para cuándo una de clásicos de la BD europeos o algo por el estilo?
Voy a ser un poco radical y cascarrabias.
Deberíamos negarnos a comprar (por mas que nos apetezca) estos tebeos, ya que los autores o sus familias no verán un centimo de los ingresos, ya que Bruguera, B y ahora RBA siguen sin respetar los derechos de autor.
Me encantaría equivocarme y tragarme mis palabras.
No se las trague
Cómprese una cola.
Le (nos) va a dar lo mismo.
¿El número 36 es el Pulgarcito de Jan?
729 nº del codigo de barras de Israel, compra otra cosa no colabores con el genocidio Palestino
Hombre, los de siempre siempre… están Mortadelo y Filemón (clásicos y buenos), sí, pero hay más variedad.
En mi caso tengo la oportunidad de conseguir Superlópez, tebeo que tuvo algunos números brillantes, que espero que sean los que editen.
Saludos.
Ah que me corro!!!
Vazquez. Vazquez. Vazquez.
De Vázque son La familia Cebolleta, Anacleto, Las hermanas Gilda y Angelito.
En cuanto a este tipo de ediciones, para mi, es como echar sal en la herida.
Una pena que una vez más, lo hagan mal.
Vaya, también falta Gu-gú, de Vázquez.
Un imprencindible, opino.
Exactamente, sin haberlos visto aún , ¿por qué crees que lo harán mal, Chema?
Notición! Y "Angelito" es del autor de "Educando a papá", no?
"Vaya, también falta Gu-gú, de Vázquez.
Un imprencindible, opino."
Gu-gú es el mismo personaje que Angelito. La diferencia entre ellos es que uno de los dos es propiedad legal de Vázquez y el otro de Bruguera/Ediciones B.
Algo parecido para con "Yo, binguero profesional", que en Ediciones B se tituló "¡¡Vámonos al bingo!!", y con "Los casos de Ana y Cleto" que pasarían a ser "Tita & Nic"
Es decir, "Angelito" es de Vázquez, como dicen arriba.
Ostras, pues yo me he confundido de "angelito", creía que era el Mcmanus, que también salía en el TBO.
Pues, aunque lo hagan mal, como que se me ha alegrado el día.
Supongo que la edición será del estilo del coleccionable de "El Jueves", pero con horribles escaneados ;-P
alguien sabe que lleva el del capitan trueno. Empieza a color, B/N, pa´ginas, etc.
gracias
Primero esperemos a ver como salen y luego mejor criticamos ¿no creeis? Una pena que no incluyan nada de Alfons Figueras ni uno dedicado a la familia churumbel pero en fin esperemos que tenga el éxito que merece.
A mí me gusta lo que he visto de momento, se ven unos tomos decentes a buen precio. Si luego la calidad es mejor o peor deberiamos dejarlo para cuando los tengamos en nuestras manos y no criticarlos antes de verlos.
Yo tampoco creo que sean "las típicas colecciones" de Mortadelo, Zipi y Zape y demás a que nos tienen acostumbrados los periódicos. Me parece genial que metan a Anacleto, Benito Boniato o las creaciones de Schmidt, por ejemplo, que se suelen pasar por alto en estas antologías.
¿Se sabe la fecha de lanzamiento?
Exactamente, sin haberlos visto aún , ¿por qué crees que lo harán mal, Chema?
Pues porque no hay ni orden ni concierto. Porque ediciones de series de Bruguera hay unas cuantas y para los aficionados como yo que recorremos las librerías de segunda mano buscando material Bruguera lo que necesitamos son ediciones respetuosas.
Y orden.
Por ejemplo, yo pagaría lo que fuera por un buen libro de La familia Churumbel de Vázquez con TODAS las historias ordenadas cronológicamente e impresas decentemente. Tambien sería impresionante una edición que recogiera todos los DDT de tal época con sus portadas originales, su tamaño original, en fin…
Para los chavales o personas que quieran adentrarse en Bruguera está bien un tomo recopilatorio, mola, pero para los demás creo que de una vez por todas nos podían ofrecer reediciones lo más fieles posibles a los originales.
Es mi modesta opinión como amante de Bruguera.
Sobre el Capitán Trueno:
http://www.elforo.de/latiacomforo/viewtopic.php?p…
http://www.planetadeagostini.es/coleccionable/las…
Me parece, y sólo me parece que el tamaño va a ser tipo Biblioteca Marvel, o quizás un poco más grande, pero no al tamaño Super Humor. Sólo es una apreciación mía por el tamaño de las letras en los artículos de los libros que se ven en la web.
En lo de Trueno, van a empezar con 20 tomos dedicados a la serie de Fans, y empezarán con el 21, que regalan en la segunda entrega, con los cuadernillos.
Y Raf no?
Coñe, que no he leído bien. Que sí.
Respecto a mi desengaño por el Trueno. (Hay otro Juan que también ha opinado). Es porque es lo mismo de lo mismo, es decir, de primeras la colección FANS que terminó hace poco más de un año. Luego en blanco y negro, remontados, los 618 cuadernillos. Para el lector que se inicie, vaya lío. Para los viejos lectores, no es nada nuevo bajo el sol. Además, la impresión me parece ligeramente inferior a la de Ediciones B. Interesante tal vez para quienes no tengan este material y lo desean con toda el alma.
Respecto a lo de RBA, también creo que mejor es esperar, ver, y luego opinar…
Hombre, en cierto modo Chema sí que tiene algo de razón al quejarse, puesto que se deja bien claro que será una selección de material y no obras completas como él ansiaba. Pero quién sabe, tal vez si esto tiene buena acogida se animen a hacer obras completas de algunos autores o personajes. Y de momento veo mucha gente contenta con la noticia.
El interior de la cole del Capitán Trueno será todo lo mierdoso que queráis, pero os habéis fijado en como mola el dibujo que forma el lomo:
http://img76.imageshack.us/img76/7314/capitantrue…
No negaréis que es el sueño húmedo de cualquiera que tenga su casa repleta de estanterías llenas de comics.
Jesús Cuadrado. dí algo ácido, por fa.
>>>Primero esperemos a ver como salen y luego mejor criticamos ¿no creeis?>>>
No.
Está claro que una buena colección de álbumes cronológicos de los personajes de bruguera molaría pero eso es una utopia en este pais ,ya los olés clásicos ,que piden un pastón (yo mismamente pagué unos 50 euros por uno de Gordito Relleno) eran de pésima encuadernación y no seguian ningún orden como para quejarse de en pleno siglo XXI alguien se acuerde de estos personajes. Asi que mejor conformarse con lo que hay. Y yo hasta que no salgan no opinaré.
"Está claro que una buena colección de álbumes cronológicos de los personajes de bruguera molaría pero eso es una utopia en este pais"
¿Por qué? Hay muchos coleccionistas que guardan y buscan las revistas de Bruguera. Simplemente sería necesaria una "ligera" investigación a esas revistas para conocer el orden cronológico.
Lo que yo sí afirmaría es que una reedición de calidad sería muy difícil. Los originales deben de estar destruídos y los fotolitos seguramente tampoco se conserven. Lo suyo sería contratar a gente para que las redibuje, lo cuál no sé si sería del gusto de todo el mundo.
Leer al señor Cuadrado me pone de mal humor.
Pues a mí Jesús Cuadrado me hace mucha gracia. Seguro que si le conocemos no se corresponde a la imagen que da. El caso es que yo conozco a un Jesús Cuadrado de mi entrañable Salamanca, pero dudo que sea él…
Uf. ¿Sabéis que, durante mucho tiempo, yo pensaba que Jesús Cuadrado no existía? Creía que era un personaje inventado que usaban los dueños de los blogs para insultar a alguien en su propio blog, pero sin quedar mal ante sus admiradores (no te ofendas Álvaro, por entonces yo apenas conocía este blog).
Este personaje, pues, sería un hombre muy anciano y muy sabio en lo que a tebeos se refiere, lo que le daría una cierta autoridad sobre los fans; de hecho, tendría tanta autoridad que nadie se atrevería a moderarle. A este personaje nunca se le vio en ninguna foto (en ninguna que haya disponible en Internet, al menos), lo cual hacía aumentar mis dudas.
Sin embargo, el visitar otros blog me hizo ver que, sí, Jesús Cuadrado existe, pero nadie se atreve JAMÁS a moderarle, ya que a fin de cuentas es un hombre muy anciano y muy sabio en lo que a tebeos se refiere, lo que le da una cierta autoridad sobre los fans; de hecho, le da tanta, que nadie se atreve a moderarle.
Si quieres ver a Cuadrado en foto, ahí tienes una entrevista brutal en un Mondo Brutto (no me acuerdo del número), y además de poder verlo, se aprende.
Saludos.
>Jesús Cuadrado existe
Estimado ??: no sólo existe, sino que ha sido, y es, uno de los pocos estudiosos serios del tebeo de este país.
Da igual que tenga tanto talento. Sus comentarios bordes son igual de bordes que los comentarios bordes de cualquier otro internauta.
Un hombre muy sabio y docto; uno de los pocos estudiosos serios del tebeo en España. Sin duda. Pero en internet suele parecer un mero resentido un tanto chocho… y al que nadie modera. El superskrull de los trolls.
Vaya, vaya, estamos hablando de RBA y su colección de clásicos de humor, y ahora resulta que el amigo Jesús Cuadrado se ha convertido en prota de este foro… ¿dónde está esa entrevista? Estoy seguro que es una auténtica autoridad en materia de cómics y se ha resquemao antes que nosotros.
Y sus recitales de poesía son cojonudos, proclamo.
Yo venía a ver si se soltaba más prenda sobre la colección esta pero como estais así… ¡Tomad filisteos! http://www.historietaspodcast.com/2007/11/12/espe…
Además continuo la promoción hasta la Coruña con el aviso de que solamente quedan dos de los libros colectivos de Quirón dedicados a Iranzo: tres euros en El Baul de los recuerdos (el de la Ronda de Outeiro).
Gracias Ismael, por fin puedo decir que, sin temor a equivocarme… Jesús Cuadrado existe. Pero no sé por qué está tan calladito ahora y no suelta una de las suyas.
¡Puf, se me olvidaba! Por solo cuatro euros el librote rojo que reune un montón de artículos de Jesús Cuadrado (El Baúl de los recuerdos, pero el de Riego de agua)
Es un repasada a años y más años de tebeos. Los editores, los dibujantes, los festivales, los fanzines, las librerías, los lectores, Valdano, Cruyf, los críticos, el ex-alcalde de Crunha… Creo que también una lectura a una historieta de Spirit, algo sobre Victor de la Fuente.
Para leer y releer (debería servirse, por lo menos la mitad, en lectura online). No creo que lo tengan en las bibliotecas municipales de la Coruña.
Muy necesario. Espero que tengan éxito, aunque mejor hubiese sido un sitio en la red con todo el material posteado y con acceso público. Difundir debería ser una prioridad.
Yo me pillaré el de Sir Tim O´Theo fijo.
El crítico… el crítico…ay los críticos.
A mí lo que me gustan de los tebeos son la gente que los dibuja y los escribe. Siento ser así.
Me pasa como con el cine. La literatura…
Incluso en el fútbol. Me gustan más los Messi, Iker o Agüero que el comentarista de turno de Onda Cero.
Hombre, si el crítico dibuja como Hal Foster y guioniza como Alan Moore también lo respetaría, conste.
Mientras su importancia para mí es cero.
Acaba de salir un Dolmen Europa que le tenía ganas.
10 euros.
Coño, si ya me cuesta soltar pasta por un tebeo a ese precio ¿me lo voy a gastar en una revista?… Ni que los artículos los escribiera Lorca y Machado.
Estudioso, ja, ja…
(Supongo que esto es SPAM, pero quiero mencionarlo de todas maneras).
A los que usen Facebook y les interese este tipo de material tebeístico, les recomiendo el siguiente grupo: "Yo crecí leyendo tebeos de la editorial Bruguera y Ediciones B". Pueden acceder directamente al grupo mediante la URL que he usado para publicar este mensaje.
Y a Cuadrado no lo publican?
Noticia, noticia: Por desacuerdos con Dios, que ha bajado a la tierra y mostrado su mayor y bíblico enojo, todo el material clásico del tebeo español será sepultado y no podrá volver a leerse en nuevas ediciones.
Si esta tontería fuera cierta todos saltarían veloces a escribir lamentos y lolailos a este su blog de cabecera.
Derrotismos, los justos, amigos: yo he intentado durante años repescar el Sir Tim, sin éxito (bueno, hace tiempo, y lo dí por inutil y a otra cosa… igual ya se puede encontrar, pero lo dudo o lo desconozco). Aunque lo editen en papel higiénico El Elefante, ahora sé que, por fin, podré volver a leerlo.
Otro día hablamos de ediciones de lujo, de derechos de autor y de otras cosas. Y podemos decir, sí, que en el país de los ciegos el tuerto (un tebeo mal editado, por ejemplo) será el rey, pero es lo que hay. Y "lo que hay y lo que debería de haber" es otro tema. Todos estaremos de acuerdo en que nuestro legado está muy, muy mal editado. Pero que se edite, al menos que se edite y esté al alcance de todos.
Estan escogiendo su "mejor material" por eso no sale el tomo todavia, es que no saben cual coño publicar si que los linchen.
"Estan escogiendo su “mejor material” por eso no sale el tomo todavia, es que no saben cual coño publicar si que los linchen."
Pues en principio todo está previsto para salir a finales de la próxima semana. Espero que esté todo cerrado.
Estoy de acuerdo con los optimistas, a mi me resulta muy atractiva la colección, con personajes imprescindibles de Vazquez, Raf, Segura o Fresnos. Una nueva oportunidad para los nostálgicos. Mortadelo y Zipi Zape seguramente no hacían falta porque los tiene todo el mundo y se siguen reeditando, pero han apostado por material de muchos autores. Como se va a distribuir ?
Vaya, y yo ya dando la brasa en los kioscos. Y es que algo me dice que va a estar bastante bien. La publicidad no se limita a decir que reproducirán los olés. Habrá artículos, entrevistas y portadas. Las intenciones parecen querer complacer.
¿Quién me iba a decir a mí que en 2009 podría conseguir una antología de Anacleto? ¡Si es que los hay que nunca están satisfechos!
¡Albricias y zapatetas! Pues qué quieren que les diga, pero a mí me parece una muy buena noticia. Que cuenten con un suscriptor fijo.
Si todo los coleccionistas se pasaran por el CRG nadie estaría despotricando de las ediciones.
Pasarse para contribuir se entiende
¿qué es el crg?
"¿qué es el crg?"
Aquello Que No Debe Ser Mencionado,
pues es de Perejil y Ajo.
—
Mientras no publiquen nada en condiciones, será la única alternativa.
De todas formas, el google da buen servicio.
¿Y qué es eso de Perejil y Ajo?
Es una frase "perejil y ajo"
que suena a "perfil bajo".
(Y si no sabes qué es eso último, buscas en Google, que no me apetece seguir con las rimas.)
Pero yo lo que quiero es papel y tinta, no píxeles.
Aunque sea, que los editen en blanco y negro, que no es muy diferente del bitono original.
Según lo veo…el problema de fondo reside en la impcaiencia. Me explico: hace años que iba detrás de las revistas de Oesterheld "Hora Cero", ya que era un material que no se había publicado nunca en España. Qué alegría tuve cuando por la MULA encontré, en un archivo rar de 8 Gigas, una colección completa Oesterheld, con todas las revistas Hora Cero y los Misterix. Algún coleccionista "generso" y "solidario" se ha dignado a sacar su colección del ostracismo. La calidad de reproducción es muy buena…vamos, que no se podía pedir más.
Lo mismo me sucedió con los videojuegos. En mi adlosecencia me dejaba mi paga semanal en las máquinas de los bares jugando al "Bomb Jack", "1942", "Gun. Smoke"…un primo mío que estudiava informática en la universidad, me dijo que no gastara más dinero, porque en el futuro, los PC podrían soportar videojuegos mucho más potentes. El muy jodío tenía razón. En la actualidad tengo en un DVD más de 2.500 videojuegos de la época, simulando las máquinas antiguas…es una gozada.
Entonces…¿por qué tanta preocupación por el "completismo" ya sea de clásicos de Bruguera o del "Capitán Trueno"? dentro de unos años muchas colecciones "íntegras" en formato PDF serán accesibles a todo el público.
¿Cuántos años hacía que no se publicaba algo de Anacleto, 20 quizá? ¿Bueno, pues si habéis podido esperar 20 podréis esperar 10 más, no? Problema resuleto: la impaciencia se mitiga mediante lo inverso.
"Pero yo lo que quiero es papel y tinta, no píxeles."
Espero que en el futuro la tinta electrónica pueda ofrecer una calidad aún mejor que el papel. Todo llegará, quizá no en un año, ni en cinco, pero a 15 años vista el papel será objeto de museo…como lo han sido las máquinas de videojuegos de los bares, como lo han sido los CD, como lo han sido las máquinas de escribir y como lo serán los coches a gasolina.
Lo de los píxeles es muy, pero que muy divertido. Es el argumento que se utiliza para defender el papel. Por ahora funciona, pero la informática avanza mucho y muy rápido…quizá dentro de 10 años, ese argumento forme parte del pasado.
"como lo han sido las máquinas de videojuegos"
eh, pero la tragaperras no me la toquen, ¿eh? (modo cachondeo padre, que no soy jugador yo, ojo)
?Y si se estropea el hardware con que estás leyendo?
?Se puede colar un virus informático a través del papel?
?No es más cómodo leer echado en un sillón que echado "palante" frente a la pantalla, como estoy yo ahora? (Ay, mi espalda)
>>>Lo de los píxeles es muy, pero que muy divertido. Es el argumento que se utiliza para defender el papel.>>>
No es divertido. Es la verdad, una pantalla está formada por píxeles. La mía ahora mismo es de 1280×800. Podrán ser más o menos, pero siguen siendo píxeles, cuadraditos luminosos de una décimas de milímetro.
No quiero leer tebeos en una pantalla luminosa, yo quiero tenerlos entre las manos. Quiero poder apreciar la estructura narrativa de la página en un golpe de vista, poder disfrutar de una viñeta-página sin bajar el scroll, poder comparar las páginas 2 y 200 sin dificultad, comparar dos páginas de tebeos diferentes a la vez, poder leer sin tener que esperar a que mi ordenador se encienda. Quiero leer de verdad.
También dijeron que los audiolibros acabarían sustituyendo a los libros.
Perdonad que sea tan cortito, pero sigo sin saber qué es eso de CRG y menos lo del ajo y el perjil. No quiero acostarme esta noche sin saberlo. Además, me encantaría me lo explicara Jesús Cuadrado. Ah, yo también prefiero leer y contemplar las viñetas mediante la página impresa. Tengo un montón de colecciones en DVD y claro que no es lo pispo.
Juan: es un grupo de escaneo y traducción de historietas. Si buscas en Google "Comic Release Group", lo encontrarás. Tienen una importante sección dedicada a la historieta clásica española, desde cuadernillos de aventuras a revistas de humor.
Y lo de "perfil bajo" ("perejil y ajo", como lo llamo yo a veces) significa que prefieren que no se haga publicidad de ellos, ya que es p*r*t*ría.
Yo comprendo bien lo que dice bajadlascabezas, he tenido experiencias muy parecidas a la suya, pero con los tebeos es distinto. He leído muchos en la pantalla de mi ordenador y no es lo mismo que tenerlo en las manos. Sería mucho más fácil para mí descargar de la mula todo lo que quiero leer, y gratis, pero no puedo evitarlo, es el vicio del papel.
Ya han cambiado algunos de los títulos que figuraban hace unos días. Ha desaparecido Pepe el Hincha, por ejemplo.
Por supuesto que todos los preferimos en papel… pero hay un problema, lo que nos interesa (en mi caso, principalmente, el tebeo clásico español) no se edita. Hay que conformarse, y nunca les estaremos suficientemente agradecidos, con lo que nos muestran los coleccionistas con sus escaneos (gracias CRG, Joan Navarro, Migsoto, Lady Filstrup…).
Esta colección, si está bien editada (tamaño original, buenas reproducciones, páginas numeradas, buen material complementario, identificación de la aparición original de cada página/historieta, … Oh, pido demasiado) puede paliar un poco la penuria patria.
Lo que si es una buena noticia, que puede traer grandes alegrías en el futuro, es que B se haya decidido a que otras grandes editoriales editen su fondo.
Suerte y salud
El problema de esta edición lo indicó perfectamente Ruizgé: aunque sea la edición definitiva, perfecta en su reproducción, selección… Los autores legítimos o sus herederos, ¿cobrarán por estas publicaciones?¿se respetarán los derechos de autor de estas obras o se volverá a tratar a estos autores como, por desgracia, siempre se les ha tratado?
Eso, álvaro, me temo que sólo lo podría rreglar una ley hecha ex-profeso. Ya sabemos cómo acabaron los intentos de recuperar esos derechos en los tribunales…. pisoteando los derechos de otros. (Jesús, ¡Cuéntalo!).
Me parece muy mal que se hayan cargado a Pepe el hincha.
Ya podrían sacar también volúmenes de la familia churumbel o Doña Urraca.
¿y cuando Trueno empiece con los cuadernillos? ¿Será la edición con los textos escritos a máquina y las viñetas censuradas de Trueno Color?
¿Sabeis cuáles más se han cargado?
Gracias Alvaro, y también a tí, J. Space. El caso es que poseo algo de esa fuente, pero ignoraba su denominación… Respecto a lo de RBA, dadas las circunstancias y tratamiento que este material ha tenido a lo largo de los años, va a ser un paso hacia adelante se mire como se mire. Van a incluir biografías y todo. Respecto al Trueno, desde el 21 van a editar en BLANCO Y NEGRO, remontados en vertical, los 618 cuadernillos sin retoques ni censuras. Un Trueno en Color (que incluirá los 18 primeros números de DAN) aparecerá en un volumen de lujo en mayo. Se le aplicará un color infográfico. Bueno, seguro que todo esto ya lo sabéis…
Para RM:
No, se supone que será como la edición facsimil, sólo que remontando dos páginas horizontales en una vertical, sin ningún retoque ni censura. De todas formas lo veremos en la entrega nº 2, donde regalan el tomo 21, el primero que empieza con el material de los cuadernillos.
Aprovecha y presenta una propuesta para nuevas aventuras.-)))), que es lo que todos queremos de verdad
Juan, ¿dónde has visto esas noticias? Es lo primero que oigo y la verdad es que los cuadernillos coloreados con colores modernos tiene que ser al menos curioso.
Para Argolat. Pásate por la página oficial del Trueno. En los más de 150 mensajes con motivo a la Hermandad de la espada, se dan estos datos y muchos otros, como por ejemplo la edición en abril del Corsario de Hierro, en blanco y negro, pero al tamaño en que lo dibujó el propio Ambrós. Son datos aportados telefónicamente por el responsable del departamento de cómics de ediciones B. Por ejemplo, desde octubre ya sabíamos lo del Trueno de Planeta…
Betiaran, jalá estuvieran por la labor…
>>>?Se puede colar un virus informático a través del papel?
No, pero te aconsejo leer El Nombre de la Rosa. O en su defecto la película…
Algunas ediciones es lo que le falta, que la tinta sea venenosa…
Ya las hay tóxicas.
¿Y se sabe cuándo va a salir esto? Porque pregunté en el kiosko y no tenían ni idea. Y otra cosa… ¿los kioskos suelen recibir todas las entregas periódicamente o sólo llegan para aquella gente que se suscribe? Porque a mí no me interesan todas las entregas y tenía intención de pasarme por allí para comprar sólo algunos números en concreto.
A ver si alguien sabe algo…
Salu2
En principio sale a finales de la semana que viene.
Y no, no suelen recibir todas las entregas. Te recomiendo que si tienes una librería de confianza les digas que números te interesan… teniendo en cuenta aquello de que 'por problemas ajenos al editor las entregas puede sufrir cambios de último hora y sin previo aviso'.
Con este coleccionable preveo que los dedicdos a Zipi y Zape, Mortadelo y similares pasarán de forma discreta y que Anacleto, Sir Tim O'Theo o Hug el troglodita entre otros, serán en poco tiempo objeto de coleccionistas.
Ay, qué ganas tengo de tener en mis manos el nº 1 y así poder opinar de verdad…
… que no de mentira.
…muy gracioso, Jesús. Jé, jé, al menos nos lees.
¿en teoría no tenía que salir a finales de esta semana?
Por cierto, ¿"La Panda" y "Los 5 amiguetes" eran los mismos?¿o como mínimo del mismo dibujante?
Me parece que la panda la componían cuatro, luego se les unió Jesús Cuadrado y entonces ¡tacháááá´n!, llegaron a ser Los 5 amiguetes.
La Panda era de Robert Segura
Los 5 amiguetes, de Jaume Rovira.
A mí lo que me da miedo es el tamaño del tebeo.
S mí, las de las bombas de fósforo.
Información de primera mano sobre el coleccionable:
http://blog.guiadelcomic.com/2009/01/entrevista-a…
Gracias tío Berni. Esa entrevista despeja algunas incógnitas y creo que la cosa va en la buena dirección. Se me ha abierto el apetito. ¿A tí no, amigo Cuadrado?
Fumo menos de lo que qusiera.
Ya lo tengo, seguimos con la misma cosería.
Papel de paginas amarillas (incluso ya viene amarilleado de fábrica), algunas paginas con una reproduccion PENOSA, el tamaño es lo único que me medio agrada.
Cogan ustedes el Super Humor más cercano, restenle dos dedos de por arriba y uno del lateral, y ahí lo tienen.
¡Por favor! ¡Hasta la portada está pixelada!
Pues eso, la misma mierda de siempre, pero si tendremos recopilacion de algunas cosas que no se habian visto en años podemos darnos con un canto en los dientes.
Siempre igual Ediciones B, se merecen los picADLO de siglos.
Bueno, bueno. Pues ya está aquí el número 1 de lo que pensé que nunca vería jamás: una selección de Bruguera. Ya he solicitado en el punto de venta que me reserven todos los ejemplares (que es una manera de medio suscribirse), para no quedarme sin ninguno. Se me cae la baba sólo de pensar la de cosas que voy a poder tener entre las manos, de Vázquez, Segura, Raf, etc. Un sueño hecho realidad. Es tan difícil conseguir algo así, que el escaneado y el pixelado, el (inevitable) mal de estos tiempos, me resulta tolerable ante la posibilidad de poder tener un tomazo dedicado a Anacleto.
Espoc
esta coleccion es maravillosa ya tengo el primero de mortadelo y filemon y me voy a comprar el segundo gracias rba
Pingback: Sobre la colección « Clásicos del humor