Un interesante proyecto:
Dos siglos después de la invasión napoleónica que se detuvo a las puertas de Cádiz, la intensidad de la batalla, el calor del esfuerzo común y la emoción de las libertades conseguidas se encierran ahora en las viñetas de una colección de cómics que resumen los principales episodios históricos que marcaron los convulsos primeros años del siglo XIX. Desde la batalla de Trafalgar hasta la abolición de la Constitución de 1812, un total de 12 volúmenes condensarán en escenas dibujadas todas las paradas que la historia hizo en la capital gaditana y sus localidades vecinas.
Cada número cuenta con el prólogo de un especialista en dibujo, literatura e historia; una historieta de 20 páginas con guión de Rafael Marín, un estudio histórico a cargo de José Joaquín Rodríguez Moreno y una página de tiras cómicas del dibujante Melchor Prats, Mel. El director artístico del proyecto es Ricardo Olivera, conocido como Fritz.
Más información, en EL PAíS Andalucía.
"una historieta de 20 páginas con guión de Rafael Marín, un estudio histórico a cargo de José Joaquín Rodríguez Moreno y una página de tiras cómicas del dibujante Melchor Prats, Mel. El director artístico del proyecto es Ricardo Olivera, conocido como Fritz."
¿y el dibujante o dibujantes?
¡¡Que vivan el nacionalismo y Fernando VII!! ¡¡Vivan!! xD
Interesante noticia. El articulo esta escrito bastante reguleramente, el dibujante del primer numero entiendo que es Melchor Prats. En el articulo comenta que seran 12 numeros y que participaran:
"La lista de autores atesora el prestigio de la colección organizada por la oficina del bicentenario de la Diputación de Cádiz: Alberto Foche, Emilio José Domínguez Calvo, Kalvellido, Olga Carmona, Shirak, Andi Rivas, Lola Garmont, Sergio Bleda, Jesús Barony, Ángel Olivera, Jesús Méndez, Juanjo Ryp y el último Premio Nacional de Cómic, Paco Roca. Sus trabajos se publicarán hasta el último volumen en octubre de 2012."
Está bravo el cómic hispano en los últimos tiempos, ¡que hasta a Galdós empiezan a emular nuestros artistas! ¡Bien por ellos! (y por nosotros ;)
el primer número, el de Trafalgar, esta dibujado por Mateo Guerrero y coloreado por Javi Montes y tiene una pinta estupenda.
¿Hay algun sitio donde se pueda dirigir un no gaditano para comprarlo?
Diputación de Cádiz,
Servicio de Publicaciones
Calle San José, 7 dpdo
11004 Cádiz
cultura.archivoypublicaciones(arroba)dipucadiz.es
O bien:
Oficina del Bicentenario 1810-12 y Eventos de la Diputación de Cádiz
Plaza de San Antonio, 15
11001 Cádiz
bicentenario(arroba)dipucadiz.es
Cada álbum estará dibujado por un autor (o por varios, como el tercero).
Mel hace en cada uno de ellos una página de humor referida a la historia que se cuenta.
¡¡Que vivan el nacionalismo y Fernando VII!! ¡¡Vivan!! xD
El nacionalismo mezclado con el gaditanismo de cádiz-cádiz-cádiz-cádiz. Ya se sabe que los franceses venían a atrasarnos y que nos ha ido mucho mejor sin ellos, ya se ve lo atrasado que están ahora ellos, y que cualquier historia de aquella época fuera de las Puertas de Tierra carece de interés. XDD.
¿Eso se supone que es una gracieta, o ya has leído los guiones que no he escrito aún?
Precisamente, lo que no se va a hacer es hagiografía.
http://www.lavozdigital.es/cadiz/20090318/cadiz/c…
"Cada álbum estará dibujado por un autor (o por varios, como el tercero).
Mel hace en cada uno de ellos una página de humor referida a la historia que se cuenta."
Gracias es que el articulo esta escrito con el culo. Un trabajo bien guapo. Hay algunos tebeos historicos interesantes desde hace tiempo que se han publicado por diputaciones, o CCAA, o incluso ayuntamientos, pero casi nunca salen del ambito local y luego son inencontrables.
Excelente iniciativa.
No sé como el cómic de temática histórica no tiene más tirón en España cuando en Francia está perfectamente enrraizado.
Impacientes Saludos.
Ese sentido del humor carnavalero… supongo que sólo es unidireccional.
Es que estamos ya en cuaresma, picha.
Que gracioso.
"y que cualquier historia de aquella época fuera de las Puertas de Tierra carece de interés. XDD."
Teniendo en cuenta que los franceses se quedaron en el Puente Zuazo, te cojea eso…
¡Eh!
Que yo nada dije…