Joder, que tampoco era para tanto… ¿qué hubiera hecho con DragonBall?
Nominaciones a los Eisner 2009
Puntuales como siempre, gracias a Tom Spurgeon conocemos las nominaciones de este año a los premios Eisner, que se entregarán en la San Diego Comic Con.
Enhorabuenas a Salvador Larroca, que cuela su Iron Man como mejor nueva serie y a Ponent Mon, que vuelve a estar nominada por la edición de Jiro Taniguchi.
Atentos a la larga lista: Continue Reading →
Taller de Novela Gráfica en la Universidad de Alcalá
Del 15 al 17 de abril de 2009 se celebrará en la Universidad de Alcalá un Taller de Novela Gráfica, dirigido por Max y organizado por la asociación cultural AvantCómic, dentro del Festival de la Palabra.
Los objetivos de este taller son ejercitar los recursos gráfico-narrativos propios del lenguaje del cómic y experimentar específicamente con aquellos necesarios y útiles para abordar la adaptación de textos literarios al cómic.
Más información, programa e inscripción, aquí.
Komiklub
Del 14 al 17 de abril se desarrollarán en Bilbao las charlas Komiklub. Todos los días, a las 20:00h, Antonio Altarriba charlará con autores y teóricos de la historieta en la Librería Joker (C/ Urkijo 27) de Bilbao. El martes, ANTONIO MARTÍN; el miércoles, MANEL FONTDEVILA; el jueves, PACO ROCA y el viernes, EDMOND BAUDOIN. ¡Impresionante plantel! (más información)
Las charlas son complemento de las Jornadas teórico prácticas “Tebeos para reír, Tebeos para llorar, Tebeos para pensar”. Las jornadas serán del 14 al 18 abril y participan Paco Roca, Edmond Baudoin, Toni Guiral, Pepe Gálvez, Jesús Redondo, Marina Ariza, Antonio Martín y Manel Fontdevila. Más información, en la web de la Alhóndiga.
II semana del cómic de Tarragona
Del 4 al 10 de mayo se celebrará la 2ª Semana del Cómic de Tarragona. Conferencias, exposiciones que se desarrollarán en el Centro Cultural “El Pallol” (Antiga Audiència, plaça del Pallol 3, Tarragona).
Programa:
Continue Reading →
Devorando Watchmen
Cambios
Una ministra de cultura que viene del mundo del cine…¿se acordará de los tebeos?
Ha muerto Bernet Toledano
Sigue la mala racha para la historieta con la triste noticia de la desaparición de Bernet Toledano. Hermano de Jorge, el creador de Dña. Urraca, Bernet Toledano será recordado por varias generaciones por Altamiro de la Cueva, la serie que creara junto a Carles Bech para TBO. Pero además de ésta serie, Bernet Toledano fue uno de los autores más fecundos de nuestra historieta, publicando en revistas como TBO, Nicolás, Gaceta Junior, Trinca, Din Dan, Mortadelo, El DDT o Súper Pulgarcito y creando personajes tan recordados como Serafín Doblones, Don Vicente, Superagente Secreto AEIOU, Los Guerrilleros, Drakar y Reno, Juanito Flores y Franciscostein…
– Página web dedicada a Bernet Toledano
– Bernet Toledano en Lambiek
– Sus creaciones
– Ficha en tebeosfera
Luneros santeros
Una ración mínima de enlaces luneros, por aquello de que es Semana Santa y lo de santificar las fiestas dedicándose al dolce far niente es de lo más agradable…
– Dossier dedicado a Fernando Vicente en la revista Otro Lunes
– El bueno de Manuel Bartual se internacionaliza y traduce al inglés Listen Now!, su columna en la web de MTV. Ayyyyy, que se lo van a llevar al extranjero ése…
– Es una locura, pero podría funcionar “Este weblog es un modesto y simple intento de dominar el mundo por parte de un grupo de talentosos genios del mal. ” Y a través de los tebeos, oigan…
– Whattheblogs publica la tira WTB Cómic. Tebeos y web 2.0.
– Clásicos del Humor, un blog dedicado exclusivamente a la colección que publica RBA. Necesario.
– Vuelve El canibalibro y ¡servidor lo celebra!
– La web Personajes de tebeo se pasa al formato blog. Diferente formato, igual calidad.
– La Biblioteca de Thule recupera las historietas de Balín y Balán que Max publicó en esa experiencia extraña que fue el TBO de Navarro.
– Siempre es bueno recordar a Mordillo. Cortesía de Comic, Historietas, tebeos
– Entrevista a Blanquet, en Blog de comics.
– Entrevista con Jules Feiffer en Bookslut.
– Toyland: un ensayo de Steve Ditko.
– Hablemos de shonen, un completo portal para información sobre manga shonen
– A buenas horas mangas verdes, un completo blog de información sobre manga.
– El metawebcómic: No hay papel. Un webcómic sobre gente que hace webcómics.
– No se puede negar que los blogs de otakus son hiperactivos: atentos a iniciativas como Otakubloggers, que potencian la interacción entre la “blogosfera” otaku.
La primera novela gráfica (II)
La primera novela gráfica
Ya se sabe que existe un debate sobre quién uso primero el término novela gráfica. Un supuesto honor que se disputan Will Eisner, Steranko, Corben y Gil Kane (sin recordar que en España una década antes ya existían colecciones de “Novelas gráficas para adultos” :) ). El caso es que The Bronze Age of Blogs recupera algunas planchas de His Name is Savage! una de las obras que se supone fue la primera novela gráfica. En los USA, claro.
En cualquier caso, un interesantísimo documento.