(*)- Savage Dragon #3 (año 2), de Erik Larsen. 52 págs. Color. PVP: 5,50 EUROS
– Firebreather: El Santo de Hierro, de Phil Hester y Andy Khun. 68 págs. Color. PVP:6,95 EUROS
(*)- Dampyr #1, de Mauro Boselli, Maurizio Colombo y Majo. 100 págs. B/N. PVP:5 EUROS
– Nathan Never #11, de Bepi Vigna y Romeo Toffanetti. 100 págs. B/N. PVP:5 EUROS
(*)- Martin Mystère #11, de Andrea Pasini, Marco Berrini, Luigi Coppola. 100 págs. B/N. PVP: 5 EUROS
– Dylan Dog #11, de Paola Barbato, Nicola Mari 100 págs. B/N. PVP: 5 EUROS
– Entre Tinieblas #1, de Jordi Bayarri 52 págs. Color. PVP: 5,95 EUROS
SELLO HEGATS
– El Bosque de Ópalo, de Arleston y Pellet 48 págs. Cartoné color. PVP: 12,00 EUROS
SELLO 7 MONOS
– Magia y Acero #18, de Jordi Bayarri. 20 PÁGS. Color. PVP:2EUROS
¿Lo de "Entre tinieblas" es una adaptación del filme de Almodóvar?
No, por preguntar…
—
Enésima vez que lo pregunto, a ver si alguien se anima a responder…
¿Que tal están Martin Mystere y Dylan Dog?
En respuesta a Stasis. Sólo conozco Dylan Dog y a mi me parece un cómic muy entretenido, lo que publica Aleta es lo publicado en Italia durante 2001, de momento sólo hay dos con Guión de Tiziano Sclavi. Lo dicho muy entretenido y a veces con dibujantes magníficos
Si Chris Carter se 'inspiró' en algún cómic a la hora de crear Expediente-X fue, sin lugar a dudas, en Martin Mystére. Como todas las series tienen sus altibajos pero la calidad media es más que notable. La única pega que tiene la edición por parte de Aleta es la supresión del artículo, que aparece en la edición italiana, que informa al lector en los hechos reales en que se basan para realizar el guión y que hace las historia un poco más inquietante si cabe.
Con todo, es un fumetti altamente recomendable.
Por cierto, ¿alguién se animará a rescatar Diabolik?
Lo que está publicando Aleta no es, en mi opinión, ni de lejos lo mejor de "Dylan Dog" (aunque se habla de empezar a publicar los números anteriores, lo cual sería fantástico). Con todo y con eso, está muy digno y ha salido, como poco, un número antológico ("El mundo perfecto"). Además, ahora empieza a aparecer con más frecuencia Paola Barbato en los guiones, y algunos de los que hay en el horizonte son muy, muy buenos.
Con respecto a las novedades del mes, "Dampyr" está bastante potable, y además va mejorando a medida que avanza la colección.
Pues eso por no hablar de Nathan Never, una joya del cómic de ciencia ficción, que reune los mejores conceptos de la literatura "pulp" y la literatura seria.
Le daré una oportunidad a Dampyr, porque últimamente en mainstream, me está gustando cada mes más lo que ofrece Aleta y sus series de Bonelli que la mayoría de los cómics de Marvel o DC que me compraba (por el momento, sigo comprando Spiderman, Los 4 Fantásticos y Flash).
Por cierto, que es el primer número de "Magia & Acero" editado por Aleta en vez de por "7 Monos".
Hombre, Dampyr por fin. Es divertido.
A ver si proto se animan con Julia.
Merci, señor Mercado
Que día están? tengo ganas de echarle el guante a Dampyr para probarlo.
Gran acierto la linea Bonelli, ya los tengo como compra fija.
Pobre Carter…
Menos mal que está lejos; y ni le escucha.
Ni el mismo Kolchak le ecucha.
Para suerte de todos.
—
Question, no seas malo.
Es cierto que en la serie de Mr. Carter no salen seres prehistóricos. Ni armas extraterrestres que paralizan (bueno…). Ni el prota tiene una novia al estilo de Lois Lane. Pero también es cierto que el tema de las conspiraciones el personaje de Castelli lo tuvo más que sobado cuando apareció Mulder. O el de la presencia de extraterrestres entre nosotros. O la influencia en culturas antiguas. O…
Es verdad que NO es Expediente-X. Pero también que tiene más relación (para uno que no ha leído el tebeo) con esta serie que con muchas de temática fantástica que pululan por ahí.
Y para despejar dudas de las mentes retorcidas y malévolas, no tengo la menor duda de que Chris Carter NO se inspiró en el BVZM. Ni siquiera en la persona de JC.
Von Daniken + Indiana Jones = Martin Mystere.
http://www.bibliopolis.org/umbrales/umbr0032.htm
Totalmente de acuerdo. Pero, aún así, le añadiría unas gotas de X-Files.
Veinte años antes de X-Files, claro.
De ahí mi comentario a la inspiración de Carter. Porque si la serie hubiese sido antes, ahora estaríamos hablando de que 'MM surgió a raíz del éxito de la serie de TV'.
De todas maneras, para zanjar el tema, el cómic de Castelli es altamente recomendable e, incomprensiblemente, poco conocido por los lectores españoles.
Ya. Pero que existan coincidencias (lo de los hombres de negro y cualquier conspiración eté) con X-Files no demuestra forzosamente que Chris Carter, surferillo él, sepa italiano y haya leído a Martin Mystere.
Yo creo que X-Files parte del último minuto de En busca del Arca Perdida (el gobierno que oculta el arca en un enoooorme almacén llenito de otros artefactos), y sobre todo de El silencio de los Corderos: la estética de los abrigos negros, las autopsias, las investigadoras pelirrojas…
Profe, Marín ¿no fue el propio Carter quien admitió su admiración por los creadores de "Kolchak"
–
si os gusta la antorcha humana, chris evans, e creado un foro sobre el si os animais apuntaros, tmbn se ablara sobre comics y de mas. es en http://www.chrisevans.superforos.com
Dos puntualizaciones:
1