Atentos al próximo festival de Angouleme porque las independientes pasan a la acción y se rebelan. Según se comenta, parece ser que editoriales como L’Association, Fremok, Rackham, Cornelius y otras han decidido no acudir al espacio comercial de Angouleme (sólo tendrán una presencia testimonial en el espacio internacional), en protesta por el carácter cada vez más comercial de este Salón. Las independientes han contratado espacios externos en la ciudad donde montarán “librerías efímeras” y se desarrollarán todas sus actividades. Todo un golpazo a la todopoderosa ejecutiva de Angouleme, que tendrá como momento álgido la presentación de la publicación “La probeta“, la revista dirigida por J.C.Menu que promete dar mucha caña a la industria francesa.
La independencia viene movidita este año y promete dar guerra, ahora veremos cuáles serán las respuestas de la organización de Angouleme y, sobre todo, de las grandes editoriales que con tanta alegría han surcado los caminos abiertos con el esfuerzo de estas pequeñas editoriales (recuérdese Poisson Pilote, Tahu Bahu, Shampooing, etc).
¿Podría pasar algo igual aquí en el salón de BCN?
Hola álvaro, ya se que no tiene que ver con el post actual pero es que si no, acabo de morderme la uñas y sigo por los dedos. Es por el número de tomos que hay editados hasta la fecha de 20th century boys en Japón y si van a continuar alli, o no. Es que acabo de leerme el numero 12 y ¡madre mia!. En fin gracias por responder
Habrá que hacer un pensamiento similar con el Salón de Barcelona. No puede ser que cada año se dediquen más a centrarse en las grandes editoriales y en el aspecto monetario del evento y se dejen de lado lo que debería ser el Salón: un lugar de encuentro entre lectores y editores.
De 20th century boys hasta la fecha hay en Japón 19. El final del 12 es de los buenos. No se yo si aqui se daría algo como lo ocurrido en Angouleme. Los franceses aunque sean independientes por lo que comentais están en una mejor situación económica (ya que en generl hay un mayor volumen de ventas en el pais vecino). Creo que el impacto de una decisión del estilo en las editoriales independientes españolas tendría una reacción proporcinalmente mayor que en Francia. Arriesgarían más. ¿Algo así es necesario? Definitivamente si.
Con la última pregunta me refiero a convertir los salones en algo más que en un escaparate. Creo que no quedaba muy claro
Muchas gracias ibai
Tenemos que aprender tanto de los gabachos.
Con el desastre de expocomic 2005 y el gran fracaso de su "neoliberalismo". ¡¡¡ Envidia de la buena esta actitud de anguleme!!!
"Con el desastre de expocomic 2005 y el gran fracaso de su
No está mal protestar por el carácter comercial del Salón de Angouleme y hacerlo "contratando" -esto es comercio ¿no?- "librerías efimeras" -esto también es comercio ¿no?, que es un "salón comercial" sino una ENORME "librería efímera"-.
Es decir, lo mismo pero a su manera. Esto suena más a querer ser el califa en lugar del califa. Vamos, que de lo que protestan es de que las grandes editoriales tienen una preponderancia excesiva con respecto al resto, no de que el salón sea "excesivamente comercial"
En Barcelona y en Madrid tendría que haber también un golpe de efecto, sí señor.
Poca posibilidad veo yo de dar golpe de efecto en Madrid…
el que conoce a los pequeños es porque es aficionado, y en general queda contento con ellos. es mi caso.
el neofito en temas tebeisticos , si algun dia va al salon de bcn con el niño, por ganas de pasar la tarde y eso, al salir solo le quedaran 2 o 3 nombres de editoriales: los grandes.
logico, no?
al final se trata de vender, en angouleme los independientes no se rebelan, sino que se venden de esa manera, para poder competir. un punto focal dentro del evento, un golpe de efecto, o una estrategia. un llamar la atencion, vaya.
saludos.
Con el bochornoso espectaculo de "expocomic 2006" , su entrega de premios tan "mierdosa" y su visión "neo liberal" del evento. Señores ¡¡¡ cuando un plante así de los libreros, fanzineros, publico en expocomic de madrid!!!
melkiades, envidium… de verdad, una imaginación portentosa. O un serio problema de personalidad múltiple…
…nada, que me quedo sin saber…
De 20th Century Boys ya han salido 20 tomos en Japón y continúa publicándose.
Uno no puede ir desde la otra punta de España a Barcelona con una carpeta bajo el brazo y que casi ningún editor (exceptuando algún stand esporádico de una pequeña que te ponga fecha y hora y a Pere Oliver) quiera mirarte si quiera.
Si ese es el mejor evento que se puede hacer en España…
Me quedo con el dato, gracias Kanna.
Ya ha slido el 20. Gracias por la inforamción kanna.
A ver lo de Naoguelem esta bien pero si es cierto que lo salones son comerciales, para que sino se hacen……..no nos engañemos se trata de vender comics, y por cierto donde se saca el trato malo a las pequeñas editoriales en Expocomic????? Me gustaria saber la opinión de Aleta, Recerca (aunque Xavier Morell ya expreso su opinión), Dolmen por parte de la organización o si hubo trato denigrante o peor hacia estas editriales en el salon del comic de Madrid???
Yo alucino con el personaje este multiple…………..
Golpe de efecto en Madrid? Y en que consiste en traer a las grandes? que mania de hablar sin pensar.