No, no voy a hablar de las viñetas dichosas danesas, no. Sino de la curiosa relación que se da en el país vecino entre literatura e historieta, dos medios que comparten espacios y son considerados casi a la par comercialmente en ese país, pero que han entablado una terrible guerra entre ellos. Mientras que la Feria del Libro de Bruselas tendrá en el tebeo uno de sus grandes protagonistas, como es habitual, con más de 30 autores que firmarán sus obras, la incursión creciente de editoriales tradicionales de literatura en el mundo del tebeo (el ejemplo más evidente es el de Actes Sud) está provocando las iras de las pequeñas editoriales alternativas, que ven como esos monstruos editoriales estan compitiendo con ellas en la publicación de obras de autor, una curiosa paradoja, ya que las potentes editoriales están peleando por lo que supuestamente es más minoritario. O no tanto a poco que se rasque un poco, ya que se ve la conexión existente entre cierto tipo de literatura y una historieta más íntimista.
El caso es que estas incursiones ya tienen una respuesta en forma de declaración formal de guerra. La editorial Ego Come X, que tiene entre sus filas a autores como Boilet, Peeters, Neaud, Tsuge, Kochalka, Vanoli o Aristophane, da el salto a la edición de libros. Según el comunicado de prensa que han dado a conocer, la editorial lanzará una línea de libros similar a sus tebeos, con temática intimista o autobiográfica, que comenzará a editarse en 2006.
No deja de ser una anécdota, pero es interesante un futuro donde las editoriales publiquen indistintamente libros de literatuira, de historieta o de lo que sea. Quizás esta “globalización” de la edición, que también comenzamos a ver en nuestro país, es el primer paso necesario para la normalización de la consideración de la historieta dentro del mundo cultural.