En el DDT:
– Magasin General, de Loisel y Tripp (Norma Editorial) (2+)
(*)- TMEO 92. varios autores. BN y color. 2.80EUROS
Podéis ver un avance aquí. Recomendabilísima, como siempre.
(**)- Chet Baker, Rebel at work, de Miquel Jurado y Martín Pardo. Cartoné. 64 páginas. 17’5 x 24 ‘5 cms. Doble cd con 40 canciones. PVP: 29,55 EUROS
– Pete Seeger, Una leyenda, de Gani Jakupiy Miquel Jurado. Cartoné. 64 páginas. 17’5 x 24 ‘5 cms. Doble cd con 58 canciones. PVP: 29,55 EUROS
Los de Discmedi vuelven a acertar mis gustos musicales…¡Chet Baker!, mi trompetista preferido, con permiso de Clifford Brown…
Siempre es conveniente pasarse por la página de Ponent Mon para comprobar sus próximas novedades. Entre las que añade a las ya conocidas encontramos nuevas obras de Jiro Taniguchi, Seton , en la que se cuenta la lucha del naturalista Ernest Thomson Seton contra unos lobos, y La cima de los dioses, en la que retoma su pasión por el alpinismo.
Pero no deja de lado la bd francesa y a su ya interesante catálogo añade obras tan interesantes como Betty Blues, el interesante y sorprendente debut de Renaud Dillies con una historia de jazz en un mundo de animales antropomorfo más próximo a Tex Avery que a la tradición francesa que podría representar Sokal. Una sugerente obra a las que hay que añadir el estreno de dos autores completamente desconocidos en España: en primer lugar, Lucie Durbano de la que veremos en España Tormenta y Desesperación , un álbum de reminiscencias romehrianas (a ver si Ponent Mon se anima con la excelente Laurence). En segundo lugar, a Nicholas Dumontheuil, autor de la genial Qui a tué l’idiot? y del que se publicará Bigfoot. Magic child.
Y ojito que la editorial seguirá con la edición de obras del gran Blutch, del que en breve se publicará La Voluptuosidad y a la que seguirá Vitesse moderne. Debo reconocer que no es la obra que más me gusta de Blutch, pero es que conseguir el nivel de obras como Blotch, Peplum o Mitchum es muy difícil… (tres joyas que deberían ser editadas en castellano, sobre todo Blotch, un cambio de registro en la obra del autor absolutamente genial).
Un avance realmente al que se añadirá en breve la impresionante cosecha que ha firmado la editorial en Angoulême, entre las que hay verdaderas joyas…
Una época de veneno… donde gran parte de la humanidad se vio obligada a arrastrase para sobrevivir… donde la sangre fría era imprescindible… y donde la gente tenía lengua bífida y cambiar de camisa estaba al orden del día.
HERNANDEZ CAVA & BARTOLOMÉ SEGUI presentan LAS SERPIENTES CIEGAS.