La locura integrista continúa afectando al humor gráfico: si este verano se reactivaba la polémica de las caricaturas de Mahoma a partir de un dibujo de Lars Vilk en el diario sueco Nerikes Allehanda, con peticiones de gobiernos como el egipcio de que se pidiesen disculpas públicas, ahora la cosa adquiere tintes dramáticos: Al Qaeda ofrece 150.000$ a quien “degolle como un cordero” al dibujante, y 50.000$ a quien asesine al editor del diario.
El debate sobre el respeto hacia las creencias de las personas puede ser más o menos justificado. Mi naturaleza atea me hace estar, ideologicamente, en contra de las religiones, pero respeto que cada cual crea en lo que le apetezca, llámese Dios, Alá o el monstruo volador de spaghettis, que una cosa son las ideas y otras las personas. Pero instigar al asesinato ritual sólo cabe en las mentes delirantes de asesinos mesiánicos y tiene, por desgracia, el perverso efecto de alentar a los extremistas y aplastar a los moderados.
El humorismo se está convirtiendo en una profesión de alto riesgo.
Más sobre El Eternauta
Al hilo del anterior post, no os perdáis estos otros videos:
– El inicio de El Eternauta:
– Solano López habla de Oesterheld:
– Elsa Oesterheld habla Oesterheld:
La ópera rock de El Eternauta
Coincidiendo con el cincuentenario de la publicación de El Eternauta (que, recordemos, se edita por fin en España en Noviembre), se ha estrenado en Argentina una ópera rock dedicada a la magistral creación de Oesterheld y Solano López. Para los curiosos, se ha colgado en You Tube un fragmento:
Más información en 12página.
Tintín y el secreto de la literatura
La editorial El tercer Nombre publica en España Tintin y el secreto de la literatura, de Tom McCarthy, un interesante estudio sobre la adscripción literaria de la obra de Hergé. Argumentaciones que van de lo curioso a lo polémico, pero siempre sugerentes y razonadas. Para aquellos que siguen periódicamente atacando a Hergé de racista, fascista, etc, les recomiendo que se lean el interesante capítulo En Borduria le echan de menos: fascismo y amistad, donde se hace un acertado repaso a la deriva ideológica de la serie, desde la ultraderecha de inspiración católica hasta el liberalismo de izquierdas.
No es un héroe de tebeo
Curioso el eslogan electoral que ha elegido Gordon Brown, el primer ministro británico: “Not flash, just Gordon”. Un doble juego entre el personaje de Flash Gordon, el nombre del político y el supuesto carácter efímero de su mandato. Lo ha creado la agencia Saatchi & Saatchi.
Foto de EL PAÍS