– Va de entrevistas de obligada lectura: en Zona Negativa entrevistan a Víctor Santos y Guía del Cómic hace lo propio con Javier Trujillo, además de hacer un completo avance de la nueva entrega de Waldemar Daninsky (con vídeo de la presentación)
– Diego Marinelli es el responsable del interesante blog Todo es historieta que publica Clarín.
– Los chicos de Rantifuso hicieron las Américas y nos lo cuentan
– Galería de carteles de películas actuales reinterpretadas al estilo de los años 50.
– Declaraciones de Will Eisner sobre su época de dibujante de tebeos en el ejército
– El uso de la historieta en la enseñanza del español como lengua extranjera. Un artículo de Jorge Catalá.
– El blog de Abraham Pérez
– Un mundo torcido, un sugerente e interesante blog sobre tebeos.
– Atentos a la que han montado los chicos de la Liga de Bloggers extraordinarios:La semana pulp
– Cómics en blog la mejor manera de estar al día de los webcomics del WEE.
– Hora de recuperar viejos enlaces, como el excelente Thought Ballonists de Craig Fisher y Charles Hatfield.
– Madinkbeard, el interesante blog de Derik Badman (en inglés)
– lerbd, el interesantísimo blog de Pedro Moura (en portugués)
– on panel, en fundamental blog de Bill Kartalopoulos (en inglés)
– Nijomu, el blog de Nick Mullins. No os perdáis su secció comix.
– Lifestrips…¿fotonovela o cómic?
– Cómo se hace un dibujo animado según Alex Toth. Y aqui, la segunda parte.
– Rehabiliting Mr Wiggles, una tira de Neil Swaab
– Los Hermanos Macías estrenan página web.
– Entre Tinieblas, la serie de Jordi Bayarri, estrena también web.
– Japanzone, completa información sobre manga y anime (en catalán)
– Desde Uruguay, el blog de Fabiano Gummo