Una triste noticia: el día 4 falleció a los 81 años de edad Roberto Segura, uno de los grandes de Bruguera, autor de las recordadas Rigoberto Picaporte solterón de mucho porte, Los señores de Alcorcón y el holgazán de Pepón, Pepe Barrena o Piluca niña moderna.
Se va uno de los grandes. Descanse en paz.
(Gracias Santiago)
Una noticia triste, gran dibujante de una época brillante del comic de humor para todos los públicos. Yo recuerdo sobretodo La Panda, y sus preciosas chicas.
En fin… :(
de mi pueblo…
has comentado algo alguna vez, acerca de "Premiá 70"? si no me equivoco, él formó parte.
Yo también disfruté de sus historietas. Descanse en paz.
Jamás se le agradecerá lo suficiente todos los buenos momentos que nos hizo pasar. Adiós, maestro.
Los que somos de Premiá de Mar lo sentimos de una manera especial.
Nunca me atreví a decirle nada pero me hacia especial ilusión tenerlo de vecino
Nunca me fijé en la firma, pero al ver sus dibujos he reconocido inconfundiblemente aquellos tebeos que leía de nano… Descanse en paz. Tenía un ritmo muy enérgico en sus historietas. Creo q el tebeo actual -sabrán vds disculpar mi generalización- se parece cada vez mas al cine y se aleja del ritmo y la cinética q esta gente dominaba.
Gran pérdida… pero siempre nos quedará su obra.
Vaya… Que buenos ratos nos dio Segura.
Descanse en paz
Un día muy triste, la verdad. Un genio, de un humor singular y de una chispa genial. Adiós, maestro, o hasta pronto.
Vaya racha. Otro de los grandes.
La cantidad de historias dibujadas por este hombre que leí yo en Bruguera…
Descanse en paz.
Yo también lo leí en mi época de las revistas de cómic, cuando comenzaba a leer tebeos, y todavía recuerdo con cariño sus historietas.
Descanse en paz.
genial
Se nos van figuras y su legado incomprensiblemente se piede. La escuela Bruguera llega a su fín y nadíe se preocupa en mantenerla.
Ay, con lo que sufría con Rigoberto Picaporte y la bruja de su suegra ! y pensar que nunca me fijé en el autor (de niña no imaginaba que alguien debia dibujar los tebeos).. Muchas gracias señor Segura.
Tristísma notícia. Tuve la inmesa suerte de contactar con él hace tres años. En 2006 le dedicaron una gran exposición en Premià de Mar. Y en 2007 dibujó un tebeo para las fiestas de la ciudad, que supongo será su testamento gráfico. Los Señores de Alcorcón, Rigoberto… Qué felices nos hizo. Siempre le recordaré. (Ah, y qué bien dibujaba los coches).
Pingback: Macedonia de noticias y enlaces varios | Es la hora de las tortas!!! - The World's Freakiest Comic Weblog!
Comentario de liserjiko — 11 Diciembre 2008 @ 13:44
Lo tremendo es que están condenados al olvido.
En este caso se ha publicado un superhumor este año. Una rara excepción.
¿Cuántos chavales hay que no tienen ni idea de quien era Manuel Vázquez? ¿Cuánto hace que no se reedita a Raf?
Mueren autores de los que se tiene recuerdo difuso (hombre, yo lo recuerdo, es lectura de infancia, pero tampoco puedo exagerar. Sé quien es, recuerdo su Picaporte, punto).
Sería maravilloso que, igual que Panini ha apostado por una (magnífica) Historia de los cómics en trece tomos, alguien hiciese lo propio con le Historia del Tebeo nacional (aunque El Jueves tiene ya dos maravillas editadas, sí). Supongo que eso no evita el olvido que se tiene de…¿los clásicos? ah, si sólo fuese de los clásicos… los setenta mismos parecen una lejana y olvidada (Glenat al margen) galaxia extraterrestre.
Todo se andará, espero.
Y claro, lamentemos la pérdida rastreando pistas, artículos y, sobre todo, tebeos de Segura.
Espero que pudiese ver el tomo que le dedicaron en Ediciones B hace poco. Seguro que si lo vio, le supuso una alegría.
En la última etapa de TBO publicado por ediciones B, años 90, sus personajes eran auténtico – cachondeo –
Confío en que E. B. los recupere.
¿Qué decir? Como ya han apuntado otros, es una verdadera lástima que todos estos autores estén falleciendo sin el mayor reconocimiento que se les puede hacer: recordando su trabajo
Vaya, se murió uno más de los de la gran época de Bruguera… una triste noticia, ya lo creo.
Siento mucho esta pérdida. Sus creaciones, en especial las deliciosas historias de La panda, fueron fuente de felicidad en mi adolescencia. Te quiero, amigo Segura.
Ramón, Galiza