(*)- Toxic Planet. Tomo 2, Especie en Peligro, de David Ratte. 21 x 29,7 cm. 48 páginas en color. Rústica con gran sobrecubierta. PVP: 11 euros.
Continue Reading →
RBA publicará los clásicos de Bruguera
RBA lanza una colección con los Clásicos del Humor de Bruguera. Por la información que se da en su web y en el PDF promocional, serán 40 volúmenes dedicados a los personajes, desde Mortadelo y Filemón a Zipi y Zape pasando por Carpanta, La familia Cebolleta, Anacleto, agente secreto, Superlópez, Sir Tim O’Theo, Gordito Relleno, Los señores de Alcorcón y el holgazán de Pepón o Angelito. Todos los volúmenes llevarán un artículo introductorio sobre el personaje y los autores.
En principio, una noticia interesante, que dependerá mucho de la selección y calidad de reproducción. Eso sí, atentos porque sólo la posibilidad de tener recopilatorios de las series de Vázquez, Segura y tantos otros, ya vale la pena.
[Gracias al comentario de Jose!]
Los primeros enlaces del año
Para empezar, nada mejor que un puñado de fanzines gratuitos on-line: Sushi 7, Le potage 18, y Toronto, el fanzine tonto (con suplemento especial Nosotros somos los muermos)
A los que hay que añadir la revista 200 días en Sing-Sing, que incluye varias historietas.
– Entrevista a Fermín Solís en Guía del Cómic.
– Entrecomics traduce una larga conversación entre Krigstein, Kurtzman y Wood. Indispensable.
– La 32ª entrega de Historietas Podcast está dedicada a los autores chilenos.
– Entrevista a Grant Morrison en Mondopositrónico.
– José Tomás está subiendo todos los números del fanzine HUM Comics a su blog.
– Los tebeos de Elreydespaña, en descarga directa.
– Álvarez Rabo animado: Guan, chu, zrui, for, five.
– Una interesante conversación sobre tebeos entre Jessica Abel y Matt Madden.
– El blog de Randy vuelve en versión 3.0
– Hablando de Cerebus, nada mejor que darse un paseito por Cerebus: a diablog y por la serie que comienza Pedro sobre Dave Sim en Un tebeo con otro nombre.
– ¿Estaba Alan Moore equivocado en Watchmen? ¿Y si Watchem fuese un manga?
– No está de más recordar de vez en cuando que Historietas mínimas siempre es una lectura interesante.
– El primer número Hexed, el comic book de Emma Ríos para Dark Horse, se puede leer on-line
– La revista Tinta Digital dedica una completa sección a los tebeos.
– La aventura de Shackleton, contada por Nick Bertozzi
– Comicopia: La cripta del gafapasta.
– Charcos de tinta, un blog muy interesante que se estrena con fuerza, con cosas tan interesantes como esta entrevista a Cosey o este artículo sobre Hergé y los servicios secretos chinos. Un blog a seguir.
– Bolasdac web, información sobre manga
– Random Acts of Geekery!. Increíble, pero cierto.
– Le Trombone Illustré recupera algunas páginas de aquella maravillosa y loca creación de Franquin e Yvan Delporte.
Busco besos y solo encuentro cubitos, el blog de Gaspar Naranjo.
– Humor negro, negrísimo: Lommsek (en francés)
– Peripecias de chiquirritipis recupera Los Gringos, de Charlier y Víctor de la Fuente
– Uno de esos blogs que a uno le hace ilusión reseñar: V. Tornasol, compañero de desdichas en EL MAQUINISTA, abre blog: Antes de la muerte. No se lo pierdan.
– 999 recupera una página censurada de Ditko y los primeros trabajos de Miller
– ~pamipipa, el blog de Pere Meján, que hay que completar con DIARIO DE A BORDO, aventuras y desventuras de un aspirante a vivir de dibujar (ahí es nada)
– Explorando los orígenes del manga: Shôchan no bôken
– Lecciones para dibujar chicas bonitas.
Un resumen de listas de lo mejor del 2008:
– Los mejores manga del 2008 en USA, según Publisher’s Weekly.
– El Francotirador
– Little Nemo’s Kat
– Zona Negativa
– Flora y Fauna
– El show de los hombres lobo
– El lector impaciente
– Abandonad toda esperanza
– 13 millones de naves
– Comix V2.0
– La torre del reloj
– Iconotropia
– El cuarto mundo
– El Coleccionista de Tebeos
– Acolóstico
Por supuesto que Tintín es gay. Preguntadle a Milú
Pero, ¿qué debate puede haber cuando las pruebas son tan abrumadoramente coincidentes sobre su orientación sexual? ¿Un joven frío y andrógino con tupé rubio que viste unos curiosos pantalones y bufanda y se introduce en la mansión rural de su mejor amigo, un marinero de mediana edad? Un muchacho de cara dulce dedicado en cuerpo y alma a un lanudo terrier blanco que parece de juguete, cuyos otros amigos íntimos son una pareja inseparable de detectives con bombín y cuya única amiga de verdad es una diva de la ópera… ¿Y me dicen entonces que Tintín no es gay??
Así comienza Mathew Parris en Times On-Line la enésima polémica sobre la sexualidad de Tintín y que traduce El Mundo en su edición de hoy, dando 13 razones para sacar del armario a Tintín aprovechando que el sábado cumple 80 años. Y eso que no se ha leído EL Loto Rosa y no sabe nada de lo de Tintín con Catherine Deneuve…
La semana que viene le tocará a …¿Batman y Robin? :)