Pero qué sueño que hace, oigan… Lunes, aburrimiento y depresión vital. Ergo enlaces. Que ustedes los disfruten y bajen su productividad.
– Vida de cómic, el blog de Irma Page.
– Tinta de historieta: Novedades del Mundo del Comic Argentino
– Era necesario. Un blog dedicado a uno de los grandes genios del tebeo español, Vázquez: El tío Vázquez
– Una buena noticia: vuelve La caraviñeta
– El bueno de Jaime Asensi estrena blog, y atentos a la sorpresa: anuncia proyecto con Fernando Arrabal. ¡Ahí es nada!
– Vía Entrecómics llego a este curioso catálogo de superpoderes inútiles.
– En Jiro Taniguchi tenéis los videos de la mesa redonda de la Semana Negra sobre tebeo autobiográfico: Egoistas, egocéntricos, exhibicionistas
– Entrevista a Hernán Migoya y Joan Marín en El Coleccionista de Tebeos.
– Charcos de tinta se ha convertida rápidamente en un blog de obligado cumplimiento. Atentos a las traducciones de las entrevistas a Achdé y a Romain Hugault y Olivier Dauger,
– Nueva revista gratuita en Francia (con distribución a 800 puntos de venta): ComicStrip.
– Más revistas de información gratuitas: Comics Comics, de la que podemos descargar ya sus tres primeros números
– Sigo con lo gratis: la revista Malón Patagónico tiene nuevo número.
– Y un clásico: Cómic Tecla 27
– Fernando Pessoa, protagonista de un webcómic (en portugués): As aventuras de Fernando Pessoa, escritor universal
–El blog de Pepeto. Monos y artificios. Ojito a las tiras que incluye.
– Una página para deleitarse durante horas: la web de Carlos Niné
– La web de Fraga, que incluye sus geniales Cocolazos.
– Las interesantes historietas de Alejandro Aguado
– Interesante recopilación de declaraciones de maestros de la historieta argentina sobre el noveno arte.
Lugares donde encontrar joyas de la historieta (además de la obligada visita diaria a la labor de arqueología selecta de la web que hace El Tío Berni en Entrecómics):
– En Yesterday’s papers, de lo mejorcito de la tira de prensa americana.
– Gabriel Corbera mantiene desde Barcelona el extraordinario Joyville
– Otro lugar imprescindible para bucear en el pasado: Stanley Stories
– Un especial dedicado a McCay en For inspiration only.
– Atentos a las espectaculares recopilaciones de enlaces de Stwallskull
– Otro blog para encontrar maravillas: Unattended baggage
– Judy, The London Serio-Comic Journal Una página publicada de 1867 a 1907.
– Arqueología necesaria: la colección completa de la revista satírica inglesa Fun (1861)
– The Comic Book catacombs: historietas de los cincuenta y chicas ligeras de ropa.
– Tres historietas de Wally Wood en Golden Age Comic Book Stories
– Más listas de lo mejor del 2008: El blog de Ternín, La Caraviñeta, Comicopia, valaingur y Trazos en el bloc.
– Los diez mejores tebeos españoles según Manuel Darias
Por cierto, que los buenazos de efe eme tienen a bien proclamar La Cárcel “web de la semana”. Lo que se agradece, pero no se merece.