(**)- Koma T6. En el principio, de Pierre Wazem y Frederik Peteers. 22 x 29,5 cm. Color, 48 páginas. Encuadernación: Cartoné al cromo. PVP: 13 €
Continue Reading →
Novedades de Rossell para Sant Jordi
(**)- M, de John Jay Muth. Formato: Libro en Tapa Dura 17×26 cm. 192 págs. Color PVP: 23,95€
– KIRBY, EL REY DE LOS CÓMICS, de Mark Evanier. Libro en Tapa Dura 28×31 cm. 234 Páginas. Color. PVP: Por determinar
Continue Reading →
Tebeos en la revista Ínsula
La revista Ínsula, una de las publicaciones más prestigiosas de literatura hispana dedica un apartado de su almanaque 2008 (número 747, Marzo 2009) a los tebeos, con un repaso a lo que fue la novela gráfica de autores españoles en el 2008.
Una barrera más que cae… :)
Sam’s Strip
No os perdáis el avance que Fantagraphics publica de Sam’s Strip, una tira diaria de los años 60 de Mort Walkey y Jerry Dumas casi desconocida, pero que significó uno de esos casos extraño de metalingüismo extremo, con un personaje que vive en el “universo” de las tiras diarias, consciente de ser un personaje de historieta. Una serie incomprendida (muchas veces los lectores no entendían los chistes por desconocer los personajes que aparecían) que apenas duró un par de años y que con el tiempo se retomaría en una serie convencional, Sam & Silo. Aprovechando la próxima edición, se publican también opiniones de Walker y Dumas sobre la génesis de esta serie tan atípica.
Tenéis más imágenes sobre la obra en esta cuenta de Flickr y en Isn’t life Terrible.
Premio Alonso Cano de Cómic
El Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada organiza una nueva edición de los Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica para Estudiantes Universitarios. Unos premios de larga tradición que incluyen este año la novedad de introducir la modalidad de cómic dentro de los Premios Alonso Cano (que incluyen las modalidades de Arquitectura, Diseño, Fotografía, Escultura, Nuevas Tecnologías de la Imagen y Pintura).
Es una convocatoria nacional para estudiantes matriculados en universidades españolas y la dotación del premio es de 1.800 €. La recepción de originales se hará entre el 11 y el 13 de mayo de 2009 en el
Crucero bajo del Hospital Real (Sede del Rectorado de la Universidad de Granada) en la Cuesta del Hospicio s/n de Granada.
Las bases completas pueden consultarse en http://veucd.ugr.es/pages/premios/index