Atención a la noticia que me llega por los comentarios: la editorial alemana Bocola planea la edición de Prince Valiant Camelot Edition, una lujosísima edición en formato portafolio que incluye los años 1937 y 1938 en láminas sueltas de formato gigante (54x39cm), con el color original restaurado. La edición es de sólo 700 ejemplares (300 en alemán, 400 en inglés) y cada portafolio incluye una página original de periódico de la época. Lógicamente, el precio es elevado: 298€.
La salida esta prevista para este verano y ya se admiten reservas en su web. (Ay, ay, ay, que veo peligrar la extra…)
[Gracias Juan]
¿extra? mi no entender
XD Ahora en serio. En micaso está claro. Está muy fuera de mi alcance.
¿Caro? si lo entiendo bien son 100 láminas por 300 euros. Vas a picaaaaarrrr
Qué gozada… para quien se pueda permitir el lujo de comprarla. Una obra de arte como Prince Valiant y en reproducción magistral con colores originales restaurados… a lo mejor hasta los 3 euros por lámina es barato.
No acabo de entender lo de los colores originales restaurados. ¿No fue dibujado en blanco y negro por Harold Foster y después coloreado de diferentes maneras en la treintena de periódicos donde se editaba? Si es así, no existen "colores originales", sino diferentes coloreados en cuatricomía .
Que alguien me lo aclare, por favor.
José Vicente
José Vicente: existen unas indicaciones originales de color de Foster. Es evidente que, dependiendo de la edición, los colores podían variar muchisimo, pero por lo menos se conservan todas las indicaciones de color originales.
Así se tendrían que editar todos los comics.
Seguro que no habría tantas quejas respecto a la reproducción, rotulado, etc.
Saldría algo caro pero valdría la pena…
Servidor ya tiene reservada parte de la paga extra del verano!!
"¿No fue dibujado en blanco y negro por Harold Foster y después coloreado de diferentes maneras en la treintena de periódicos donde se editaba?"
—-¿Coloreado de diferentes maneras? No, no, no. Este hombre no ha leído el libro "Foster y Val".
Cómo seguidor de las actuales ediciones de Valiente, a todo aquél que quisiéra hacerse con esta edición le daría un consejo: Que pregunte al editor aleman "qué materia prima a utilizado o va a utilizar para esta edición", incluso si van a utilizar "pruebas de la biblioteca de Syracuse.
Probablemente el editor le conteste…y así todo el mundo sabrá lo que va a comprar y donde va a invertir su dinero.
Uy, por fin una reedición del Prince Valiant¡¡
Y por fin parece que será la buena¡¡¡¡
Nah, es que estoy un poco sarcástico.
Hace poco Bocola me respondio lo siguiente: Nuestra "Camelot Edition" es fundada en varias ediciones, también hemos usado las pruebas de Syracuse, Nuestra edición tiene menos color que las pruebas de Syracuse.
Con anteriodidad yo, le había preguntado al sr. Manuel Caldas sobre esta edición, si se trataba de pruebas de Syracuse su color y hasta su parecer en el precio. Doy su respuesta a los dos apartados a continuación.
Respuesta de Manuel Caldas:
Me parece absolutamente incomprensible que sea fundada en varias ediciones Y TAMBIÑEN en las pruebas de Syracuse. Pues si estan son suficientes para hacer la edición perfecta y sólo les faltan las primeras 11 ¿ POR QUÉ NO UTILIZA SÓLAMENTE DICHAS PRUEBAS?
Habrá que ver dicha edición para estar cierto, pero hoy día, si se pueden utilizar las pruebas de Syracuse, no es aceptablev que se haga una edición ( y aún más a tamaño tan grande) que utiliza páginas de periódico restauradas.
Tiene usted una importantisima decisión que tomar: comprar o no comprar?
De momento la decisión que he tomado es esperar…Recabar más información, toda la que sea precisa, sobre los materiales. Habrá gente que una restauración de los originales les satisfaga, yo prefiero decantarme, por ese tesoro guadado en Syracuse.
Yo tengo los libros que Bocola esta editando ( van 7), pero si las carpetas que saca son de ese material, conmigo que no cuenten…y no es por qué esten mal, pero son superables. Hasta el día de hoy la edición de Manuel Caldas es la que mejor definición de imagen tiene, a día de hoy. Ojala esta "Camelot Edition" colmara todos nuestros anhelos.
Y 100 láminas para qué ¿? Las 100 no las voy a exponer, y para leer es incomodísimo. Personalmente prefiero el b/n, 100% Foster.
A ver, hoy por hoy, la mejor edición que yo he visto de Prince Valiant es la de Manuel Caldas. Sin duda. esto es un objeto fetichista para apasionados de PV… :)
No creo q la compre, pero lo de "Camelot Edition" me ha molado ¡Para vender un producto empieza por un nombre llamativo! :-)
PD.-¿Alguien puede aclararme que es eso de las pruebas de Syracuse?
Emilio Aurelio estoy contigo y la verdad es que me pregunto lo mismo, pero supongo que mas que material para lector lo que van a sacar es un caramelo para coleccionista. obviamente no esta pensado para su lectura sino para su coleccionismo y conservación.
Yo también me quedo con la colección de Manuel Caldas que me parece un delicia.
Hablando de la edición de Manuel Caldas. ¿Alguien sabe algo del número 7? Y ya puestos ¿Cómo ha salido tan de tapadillo la publicación del 2 de Lance? Sólo lo he visto aquí, ni siquiera en la bitacota de Rafa Marín o la página de Caldas.
Fantagraphics va a sacar en breve el primer volumen de la edición en tapas duras y con el color restaurado de los dos primeros años de "Prince Valiant". Yo lo tengo pedido a Amazon junto con el 4º volumen de "Popeye" y el 1º de "Captain Easy". La mejor edición de la obra de Foster es la edición en b/n de Manuel Caldas. Foster no coloreaba directamente los originales si no que hacía las guías de color que luego los profesionales usaban para colorear las páginas. No sabía que había salido el 2º volumen de "Lance". Me parece raro ya que no lo ha puesto en la página web. ¿No será un error?. La nueva edición de "Prince Valiant" será buena para el que pueda pagarla.
Un saludo
La nueva edición de Fantagraphics no será con el color restaurado pero sí con las pruebas de Syracuse, que no necesitan restauro. LANCE 2 solo el día 10 entró en la imprenta. SD no debería haberlo anunciando ya.
¿Es seguro que la edición de Fantagraphics será con el color de las pruebas de Syracuse? ¿Fantagraphics lo ha anunciado así?
El número 2 de Lance está en imprenta: no ha salido todavía.
Yo, que también soy completista de PV, lo siento, no estoy tan loco para pagar cincuenta mil pelas por ciento dos láminas que no se dónde voy a colocar.
La edición de Bocola es buena. Imagino que Fantagraphics tirará de ella para su edición, porque la posibilidad de tirar de pruebas de Syracuse parece que al final quedó en agua de borrajas. Y hasta aquí puedo leer.
¿Se quedó en agua de borrajas? Nos puedes aclarar algo más, Rafa.
Y la verdad, pensándolo bien, es mucha pasta y si no usa las pruebas de color de Foster, creo que voy a pasar de la Camelot Edition.
En la nueva edición de Fantagraphics, cómo muestra han colgado la plancha 36 de PV. La misma plancha en la edición de "Bocola" es sumamente inferior, pero bastante inferior…
Que gran diferencia con la futura publicable…( si se corresponde con esa edición)
De todas formas dentro de dos meses saldremos de dudas, para bien o para mal.
Mi conclusión personal es que si Caldas no hubiera sacado su edición no estariamos afinando tanto. Porque esto no pasa con ninguna otra serie.
Si por el mismo valor de dos (2) portfolios te compras veinte (20) tomos de Caldas y además se puede disfrutar su lectura en castellano, no tiene mucho sentido el negocio si no es para un "inversionista" a futuro…
Hola amigos= Después de leer todos los comentários, os voy a dar mi opinión.
Conozco bien algunas editoriales alemanas, entre ellas, TASCHEN. Y son un ejemplo a seguir en cuanto al trabajo, cariño y respeto por todo lo que editan. El producto final suele estar muy bien acabado.
Dicho esto, entro en cuestión> ¿Con la crisis que hay, se le ocurriría a un editor aleman sacar un producto mediocre y a tan alto precio?
Seguro que no. Esta edición de maletin con láminas sueltas, de seguro utiliza materiales de la mejor calidad, tanto en la lámina en si, cómo en los materiales a reproducir.
Y por último esta edición está dirigida, ante todo, a "una clase media y coleccionistas de originales"
Probablemente te equivocas; Andres: si las pruebas de Syracusa permiten la edición perfecta, ¿por qué no se sirve solamente de ellaS Bocola? ¿Por qué la necesidad de recurrir a otros materiales? Pues a mi lo que me parece es que BOCOLA NO UTILIZA LAS PRUEBAS DE SIRACUSA, NI UNA SOLA DE ELLAS.
Ojo con las pruebas de Syracusa, que no son la piedra filosofal. Su uso es correcto si se aplican las técnicas de impresión de la época, si no, lo colores pueden ser horrorosos. Con seguridad, Foster conocía bien la mecánica de la impresión y qué significaba una indicación de color. Que pusiese, por ejemplo un "amarillo" implica saber qué amarillo era el que iba ser reproducido en la época.
Una tarea compleja, igual que partir de las reproducción en papel de la época. Si se quiere hacer una buena retsuaración, se tiene que tener en cuenta los parámetros de degradación cromática de pigmentos, debidos al papel, etc…
>> Pues a mí lo que me parece es que BOCOLA NO UTILIZA LAS PRUEBAS DE SIRACUSA, NI UNA SOLA DE ELLAS.<<
Y qué más da que no las utilize, las pruebas sólo son – orientación de los colores primários-
Bocola habra contactado con King Features Synsicate, para lograr las mejores reproducciones e incluso, puede haber contactado con los herederos de Hal Foster, para que estos le hayan proporcionado buenas cópias. Por qué de seguro "El gran dibujante" le dejaría a sus hijos cómo harencia buenas reproducciones de toda su obra.
Foster vendió los derechos de Val a la King Features Syndicate: sus herederos, si los hay, ya no pintan nada en la historia.
Lo malo es que a la KFS le importa una mierda cómo se reproduzca su material.
“Ojo con las pruebas de Syracusa, que no son la piedra filosofal. Su uso es correcto si se aplican las técnicas de impresión de la época, si no, lo colores pueden ser horrorosos. Con seguridad, Foster conocía bien la mecánica de la impresión y qué significaba una indicación de color.” – escribió Alvaro Pons
—-La verdad es que las pruebas de Syracuse son realmente la piedra filosofal. No se trata de las chapas para impresión ni de indicaciones para colorear. Para que se entienda claramente lo que son, imaginad esto: una página de periódico impresa con el máximo de los cuidados en papel de altísima calidad. Son esto las pruebas de Syracuse. Y yo se de lo que hablo, pues tengo una (que, por lo tanto, no es de Syracuse: es mía). O sea: las pruebas son lo que se imprimía después de hechas las chapas de color, para que se viese claro la calidad final del trabajo. No sé cuantas se hacía, pero serían pocas. King Features ni siquiera guardaba ninguna (ni siquiera guardaba las chapas – guardaba solamente pruebas en blanco y negro, y las guardaba mal, pues hoy día le faltan muchisimas). Claro que a mucha gente no le gustará los colores fuertes, pues está ya habituada a que los periódicos casi siempre los impriman con cierta debilidad, pero la verdad es que las chapas de color se hacían para que se imprimieran tal como se ve en las pruebas de color.
“La edición de Bocola es buena. Imagino que Fantagraphics tirará de ella para su edición, porque la posibilidad de tirar de pruebas de Syracuse parece que al final quedó en agua de borrajas.” – escribió R. M.
—-La edición de Bocola es buena en una visión general, pero no en los pormenores.
La edición de Fantagraphics se hará REALMENTE de las pruebas de Syracuse. Esto mismo me los confirmó Kim Thompson un par de días después de haber recibido los escaneos de ellas. Ahora la calidad de la edición dependerá de la calidad de esos escaneos y del tamaño del libro.
A mí me gustaría mucho haber colaborado en dicha edición y KimThompson empezó aceptando mi oferta, pero al final acabó poniéndome de lado.
“a la KFS le importa una mierda cómo se reproduzca su material” – escribió R. M.
—-Es verdad, una amarga verdad. Por esto mismo aún no tengo el material para mi edición a partir del 8º volumen (inclusive). Me gustaría encontrar las pruebas que utilizó Buru Lan en los años 70, pero ni Luís Gasca me ha podido ayudar.
Por otro lado, me interrogo: la edición de Fantagraphics será probablemente la edición definitiva en color; ¿una edición en blanco y negro hace ahora algun sentido? ¿Y si hace sentido, continuará contando con sus 300?
Manuel: rectifico entonces. Creía que las famosas pruebas de Syracusa eran indicaciones de color, no pruebas de imprenta. En ese caso, sí es la piedra filosofal, como bien indicas. Y la edición en BN sigue teniendo sentido, como bien se ha dicho es la expresión limpia del dibujo de Foster. Y dudo mucho que, por mucho que se usen esas pruebas, se haya realizado la cuidada y exquisita labor de restauración que hay en tu edición.
Tiene todo el sentido que se le ponen a las cosas resueltas con amor.
Y usted lo sabe.
Y trescientos suicidas es siempre un ejemplo de amistad: desde Esparta a nuestros días.
Y también lo sabe.
Adelante, pues.
Una persona como usted, Don Manuel, que ha puesto tanto amor, tanto cariño, y que se ha esforzado tanto por darnos lo que los fans pedíamos durante tanto tiempo prácticamente sin ganar nada a cambio, se merece todo nuestro apoyo. Por lo tanto, yo no puedo hablar por los otros 299, pero en cuanto a mí puede continuar contando con un comprador seguro, al margen de que también seguramente me compre la edición de Fantagrahics (por el color simplemente, no porque vaya editada mejor, más cuidada, o con más mimo y cariño, porque eso es imposible).
Yo soy uno de los 300 y sii la edición de Fantagraphics va a ser tan buena como decís, la compraré. Aunque, por supuesto, seguiré siendo fiel a la de Caldas. Con su edición descubrí Principe Valiente y ahí seguiré al pie del cañón hasta el final. Cuente conmigo también.
Saludos.
"me interrogo: la edición de Fantagraphics será probablemente la edición definitiva en color; ¿una edición en blanco y negro hace ahora algun sentido? ¿Y si hace sentido, continuará contando con sus 300?"
Me parece que tiene el mismo sentido inicial, que no es económico, sino estético, histórico y biográfico, el de proporcionar al mundo una edición impecable, amorosa, bella y cuidada como ninguna.
No se desanime Sr. Caldas, su labor en la edición en blanco y negro tiene sentido por sí misma, y seguro que no le fallaremos sus fieles seguidores.
Lo extraño, por mucha crisis que haya, es que seamos sólo 300, al parecer, los privilegiados que la disfratamos.
Un saludo
Su edición en blanco y negro, siempre tendrá sentido. Es cómo tener "los originales" de Hal Foster con esa claridad de línea en su dibujo.
Tiene mi apoyo para continuar el camino emprendido…si puede ser.
"Por otro lado, me interrogo: la edición de Fantagraphics será probablemente la edición definitiva en color; ¿una edición en blanco y negro hace ahora algun sentido?"
Creo que tiene el mismo sentido ahora que en su inicio, que no es un sentido económico sino estético, histórico y biográfico, el de ofrecer al mundo una edición exquisita, deliciosamente bella, amorosamente cuidada y ejemplar que permite disfrutar de la obra de Foster como nunca antes lo habíamos hecho.
No se desanime Sr. Caldas, que su labor presente tiene mucho sentido y quedará como ejemplo en el futuro, y seguro que sus fieles seguidores no le abandonaremos.
Si lo verdaderamente extraño es que, por mucha crisis que haya, sólo seamos unos 300 los que estemos disfrutando de esta maravilla.
Un saludo
La verdad es que las pruebas de Syracuse son realmente la piedra filosofal… Para que se entienda claramente lo que son, imaginad esto: una página de periódico impresa con el máximo de los cuidados en papel de altísima calidad. Son esto las pruebas de Syracuse. Y yo se de lo que hablo, pues tengo una (que, por lo tanto, no es de Syracuse: es mía). O sea: las pruebas son lo que se imprimía después de hechas las chapas de color, para que se viese claro la calidad final del trabajo. No sé cuantas se hacía, pero serían pocas. King Features ni siquiera guardaba ninguna (ni siquiera guardaba las chapas – guardaba solamente pruebas en blanco y negro, y las guardaba mal, pues hoy día le faltan muchisimas). Claro que a mucha gente no le gustará los colores fuertes, pues está ya habituada a que los periódicos casi siempre los impriman con cierta debilidad, pero la verdad es que las chapas de color se hacían para que se imprimieran tal como se ve en las pruebas de color. (MANUEL CALDAS)
En una palabra Manuel. Estás hablando de:
PROOFS
Bye.
"Si lo verdaderamente extraño es que, por mucha crisis que haya, sólo seamos unos 300 los que estemos disfrutando de esta maravilla."
El sistema de distribucion al que se ha visto obligado hace que a muchos nos sea imposible aumentar esos 300.
Que yo llevo dos años muy malos y hasta que no consiga casarme con una viuda rica y esta tenga un accidente de alpinismo en la bañera, no podre comprar tebeos… y Principe Valiente de Caldas es algo que ya nace descatalogado desde imprenta…Asi que no podre aumentar esos 300, pero al menos sere uno de los que no comprara la edicion de cierta editorial que ha llevado a esta maravilla a ser vendida unica y exclusivamente por correo.
… Claro que a mucha gente no le gustará los colores fuertes, pues está ya habituada a que los periódicos casi siempre los impriman con cierta debilidad,…. (MANUEL CALDAS)
Ciertamente el 99% de los periódicos imprimían con cierta debilidad.
Excepto uno:
Sant Louis Post Dispatch.
La calidad de las Sundays de Prince Valiant en este periódico es muy superior al resto.
Colores fuertes si se quiere, pero en todo caso los más cercanos a los PROOFS.
Bye.
Yo seguiré comprando la edición de Manuel tanto de "Prince Valiant" como de "Lance". Y eso no es óbice para adquirir la edición de Fantagraphics y ver que tal queda el color. Estamos en una buena época en cuanto a la edición de cómics de prensa clásicos: "Popeye", "Buck Rogers", "Prince Valiant", "Terry and the Pirates", "Dick Tracy", "Captain Easy", "Steve Canyon", "Dream of the Rarebit Fiend", "Krazy Kat", etc, etc, etc.
Un saludo a todos
"Por otro lado, me interrogo: la edición de Fantagraphics será probablemente la edición definitiva en color; ¿una edición en blanco y negro hace ahora algun sentido? ¿Y si hace sentido, continuará contando con sus 300?"
Salvo causa mayor. y de acuerdo con D. Jesús, hasta el final.
Saludos
Daniel.
Este post se ha convertido en una declaración de intenciones y sí yo también creo que la edición del Sr. Caldas (soy uno de los 300) tiene sentido , estoy totalmente de acuerdo con él en que la edición de Fantagraphics puede ser la definitiva, pero su edición en blanco y negro es una autentica maravilla de mimo, cuidado y buen gusto, lo que la hace igual de válida e importante, no sé si compraré la de Fantagraphics cuando salga pero si le puedo decir que seguiré comprando la suya mientras la publique.
Si su comentario ha conseguido lo imposible e impensable, Sr. Caldas: lease, sacarle mas de ¡tres! líneas al Sr Cuadrado, yo creo que ha merecido la pena y la merece. ;-P
Ahora en serio, ¡Ánimo!
Yo soy otro de los 300 y seguiré comprandola mientras siga saliendo. (Y lo mismo para Lance).
Mas de 1000 imagenes de Prince Valiant de diferentes colecctiones europeas, españolas y americanas
http://princevaliant.260mb.com/index.htm
Lo siento. La escribi mal la primera vez
Mariano