El 19 de marzo del 2008, el guionista ganador del último premio Planeta de Cómic, utilizó en su blog una ilustración de portada de mi autoría con el fin de criticarme, entre otras cosas, por los burdos copypaste de mis trabajos para la revista Fierro, alegando además que estaba publicando allí por amiguismo con el director. Solo un mes después, el 28 de abril del 2008, en el mismo blog, presenta la primera página de una historieta que a la postre ganaría el mencionado premio junto a un dibujante conciudadano de quien suscribe. La similitud de esta página presentada, con las de Freak City publicadas en la revista española Microweb en mayo del 2006 y posteriormente en mi blog en julio del 2007, es decir, suficientemente previas a la del premio, a mi en particular, y me hago cargo de lo que digo, me resulta flagrante, sobre todo por el punto de las bases donde dice que el participante debe garantizar, con total indemnidad para la editorial, la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que esta no es copia ni modificación parcial o total de ninguna obra propia o ajena. Podemos hacer lo que se nos ocurra, reciclar, remasterizar, copypastear, copiar y hasta calcar, todos estos términos son absolutamente inofensivos siempre y cuando estemos aplicándolos a nuestros propios trabajos y no lo estemos haciendo con el trabajo de los demás. Rescato las elogiosas palabras en la Cárcel de papel, me reparan totalmente de las del, para mi, dudoso ganador del premio Planeta del Cómic y es posible que alienten a muchos jóvenes guionistas y dibujantes a seguir creyendo
Por favor, una vez colgado el comentario, no tiene sentido repetirlo continuadamente en todos las entradas. Los comentarios, que vengan a cuento de la entrada.
En eso, Álvaro, ahora que me has dado una respuesta, estamos completamente de acuerdo. Por lo demás, es el primero que envío, y ante la proximidad del día del libro, me da la sensación de que viene a cuento. Muchas gracias.
Ha fallecido J. G. Ballard. Regalad también libros de este autor, anden :(
estamos a lunes y eso es le jueves…se te ve muy excitada
A mí siempre me excita el Día del Libro La cosa, es mi fiesta preferida… Quizás a otros no…
… y el dia de San Valentín…
regala Cómics!
un saludo: unO!
>>estamos a lunes y eso es le jueves
Bueno, si la cosa va de recomendar títulos, cuanto antes mejor, que luego hay que buscarlos, encargarlos y eso para tenerlos envueltos el jueves.
El 19 de marzo del 2008, el guionista ganador del último premio Planeta de Cómic, utilizó en su blog una ilustración de portada de mi autoría con el fin de criticarme, entre otras cosas, por los burdos copypaste de mis trabajos para la revista Fierro, alegando además que estaba publicando allí por amiguismo con el director. Solo un mes después, el 28 de abril del 2008, en el mismo blog, presenta la primera página de una historieta que a la postre ganaría el mencionado premio junto a un dibujante conciudadano de quien suscribe. La similitud de esta página presentada, con las de Freak City publicadas en la revista española Microweb en mayo del 2006 y posteriormente en mi blog en julio del 2007, es decir, suficientemente previas a la del premio, a mi en particular, y me hago cargo de lo que digo, me resulta flagrante, sobre todo por el punto de las bases donde dice que el participante debe garantizar, con total indemnidad para la editorial, la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que esta no es copia ni modificación parcial o total de ninguna obra propia o ajena. Podemos hacer lo que se nos ocurra, reciclar, remasterizar, copypastear, copiar y hasta calcar, todos estos términos son absolutamente inofensivos siempre y cuando estemos aplicándolos a nuestros propios trabajos y no lo estemos haciendo con el trabajo de los demás. Rescato las elogiosas palabras en la Cárcel de papel, me reparan totalmente de las del, para mi, dudoso ganador del premio Planeta del Cómic y es posible que alienten a muchos jóvenes guionistas y dibujantes a seguir creyendo
Por favor, una vez colgado el comentario, no tiene sentido repetirlo continuadamente en todos las entradas. Los comentarios, que vengan a cuento de la entrada.
¡Magnífica foto! Tengo por ahí una de Boris Karloff enseñando tebeos a su nieta. Voy a buscarla por mi disco duro.
En eso, Álvaro, ahora que me has dado una respuesta, estamos completamente de acuerdo. Por lo demás, es el primero que envío, y ante la proximidad del día del libro, me da la sensación de que viene a cuento. Muchas gracias.
Es la segunda: https://www.lacarceldepapel.com/2009/04/19/la-vida… por eso lo he dicho.
A ver si empiezas a hacer reseñas de buenos tebeos, que últimamente lo único que posteas son cosas muy minoritarias.
No todo es comic independiente húngaro…
Todavía no he reseñado un tebeo húngaro… no me des ideas… :)
¡Blue Circle! mmm..a ver, a ver..
"Ha fallecido J. G. Ballard. "
Vaya! Un autor curiosisimo, una pena.
Sorry, Álvaro ese no lo he enviado yo.
Con vuestro permiso: http://katalitza.blogspot.com/2009/04/no-divas-li…
Un saludo de vuestra lectora! ;)
Audrey Hepburn leyendo al Capitán América con su hijo:
http://www.melbatoast.org/old/2008_07_01_archive….
Un saludo.