[ Nota de prensa]
Tras el éxito cosechado en las dos convocatorias anteriores, Fnac y Ediciones Sins Entido convocan la tercera edición del Premio Internacional de Novela Gráfica, continuando con su apuesta por la promoción de la producción literaria en el ámbito del cómic.
En su primera edición (2007), el premio recayó en el autor Jorge González, por “Fueye”, editada a finales de 2008. En la segunda convocatoria (2008), los ganadores fueron Guillaume Trouillard y Samuel Stento, por “La temporada de las flechas”, que será publicada en el otoño de 2009.
El plazo de presentación de trabajos de esta tercera edición ya está abierto y finalizará el 30 de noviembre de 2009. Las bases que regirán el premio son las siguientes:
Presentación en Madrid de El Arte de volar
El próximo miércoles 17 de junio, a las 19:30h, se presentará en la librería Pantha Rei de Madrid (C/Hernán Cortés 7) el álbum El arte de volar, de Antonio Altarriba y Kim. La presentación correrá a cargo de los autores y los escritores Felipe Hernández Cava y Fernando Marías .
Continue Reading →
Presentación de Actor Aspirante en Valencia
El próximo jueves 18 de junio, a las 19:30h, se presentará en la librería Futurama de Valencia (C/Guillem de Castro 53) el álbum Actor Aspirante, noches de citas, de Max Vento. La presentación correrá a cargo de Stygryt y Álvaro Pons.
Continue Reading →
Superhéroes
A veces, el mayor poder de un héroe es conseguir una sonrisa.
Presentación de Una posibilidad entre mil en Valencia
El próximo miércoles 17 de junio, a las 19:30h, se presentará en el salón de actos del MUVIM (C/Guillem de castro 10) el álbum Una posibilidad entre mil, de Cristina Durán y Miguel A. Giner. La presentación correrá a cargo de los autores, la editora Heloïse Guerrier y Carlos Ortín.
Continue Reading →
Celebración del 70 aniversario de Batman en Valencia
Desde el 30 de mayo al 20 de junio, la librería Imágenes Comics de Valencia (C/ Pelayo nº 22) celebra el 70 aniversario de Batman, para lo que contará con una exposición de material diverso relacionado con el hombre murciélago, desde su origen hasta la actualidad.
El viernes 19 de junio se ampliará con más de 30 dibujos originales de Batman, entre los que se encuentra un original de Bob Kane.
Continue Reading →
Novedad de Ponent Mon
(**)- Aula a la deriva 4, de Kazuo UMEZZ. 384 paginas. B/N. Rústica con sobre cubierta. PVP: 11,90 EUR
Continue Reading →
Un vaquero en las jornadas comiqueras
Sommer
Entrevista a Manfred Sommer (vía el imprescindible El lector impaciente)
Enrique Vegas en Avilés y Gijón
El viernes 12 de junio, a las 19:00, Enrique Vegas firmará ejemplares de sus obras en la libería Noveno arte (C/Las Artes 16) de Avilés. El autor estará también en Gijón el sábado 13 de junio, a las 12:00h, en la librería Mazinger Gijón (C/Colon 26).
Ibáñez, esta noche en La 1
En noches como ésta , el programa de entrevistas presentado por Juan Ramón Lucas, tiene como invitado esta noche a Francisco Ibáñez. El programa se emite a las 23:50 por La 1 de RTVE.
Alice in Wonderland
Alicia entra en el mundo mágico de Wonder(Woman)Land, según Nicole Eisenman:
(Pincha para ampliar)
[Descubierto gracias a La Pequeña Delirio]
Avance de Suéter
Las primeras páginas de Suéter, lo nuevo de Esteban Hernández. ¡Qué ganas de leerlo!
Novedad de Edicions de Ponent
Agotada la priemra edición numerada, se reedita la excelente obra de Kim y Altarriba, en un formato más pequeño y más económico.
(**)- EL ARTE DE VOLAR, de Antonio Altarriba y Kim. Portada a color e interior a bitono. 208 páginas. Encuadernado en cartulina gráfica con solapas. Rústica. Grasofonado brillo a una cara. Medidas (23,8cm x 16,6cm). P.V.P.- 22 euros.
Continue Reading →
Badía Romero
Muchos lo recordarán solo por su etapa en Modesty Blaise, pero Enric Badía Romero es un autor de amplia y dilatada carrera de más de cuarenta años de profesión. El rincón del taradete publica una larga entrevista a este autor.
Clásicos del Humor: Carpanta II
De nuevo el coleccionable de RBA es absolutamente indispensable. Mis plegarias a San Eisner fueron oídas y el segundo volumen dedicado a Carpanta incluye una amplia selección de las historietas del personaje de los años 40, 50 y 60. La aproximación cronológica permite no sólo comprobar la evolución gráfica de Escobar, sino también la deriva temática de las historietas, que pasaron desde la brutal y ácida comedia costumbrista de los años 40 y 50 a una serie de humor blanco a finales de los 60 y 70. Escobar fue uno de los más grandes y, también, uno de los autores más perseguidos por la censura, que veían en personajes como Carpanta o Doña Tula peligrosos perturbadores de la moral de los españolitos. El humor de las primera entregas de Carpanta que podemos ver en este coleccionable llega a la crueldad más amarga: desde ese empresario sin escrúpulos, que utiliza a pobres hambrientos para llenar un pantano gracias a la saliva que segregan enseñándoles un pollo recién asado, a la picaresca que lleva a Carpanta a robarle la leche a los niños con tal de comer. La visión de Escobar de la hambrienta posguerra española es demoledora, con un retrato de todas las escalas sociales sin concesiones, sin el mínimo asomo de simpatía (comenzando por el propio Carpanta). Posiblemente, uno de los documentos historiográficos más valiosos de esa época de nuestra historia.
A medida que el dibujante debía abandonar su ácido humor, a cambio, encontraremos un perfeccionamiento del mecanismo del gag y del dibujo, que en los 60 llega a una perfección envidiable.
Un tomo que reivindica a un autor maltratado por la censura y por el olvido, ligado a la imagen bondadosa e infantil de los 70 de su creación más famosa, Zipi y Zape, pero que tuvo en su haber algunos de los mejores momentos de la historieta española.
Absolutamente fundamental (aunque la calidad de las páginas a color no sea una maravilla, pero es bastante decente en las de blanco y negro y bitono).
Enlaces
– Carpanta en Inspector Dan
Tintin…¿o los 4F?
Curioso lo que se verá en el próximo Fantastic Four Giant-Size Adventures #1 de Dustin Weaver:
¿Comienza la tintinmanía en los USA?
Más en el blog de Paul Tobin
Presentación de Solano
El miércoles 10 de junio, a las 20:00h, se presentará en el Palacio Provincial de Cádiz (Salón del Claustro) Cádiz el segundo número de la Colección ’12 del Doce’, SOLANO, de Rafael Marín y Alberto Foche.
En el acto intervendrá, además de los autores, Ricardo Olivera (Fritz), director artístico de la colección.
Encuentro digital con Paco Roca
Esta tarde, de 18:00 a 19:00, encuentro digital con Paco Roca en EL PAÍS.
Presentación de Las calles de arena en Valencia
Esta tarde, a las 19:30 h, se presenta en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Nuevo Centro (5ª Planta Edificio Moda y Tiempo Libre) el libro Las calles de arena, de Paco Roca. Intervendrán Ramón Palomar, Ismael Quintanilla y MacDiego.
4º Encuentro interplanetario de fanzines
El sábado 13 de junio se celebrará en Vallecas (Paseo Federico García Lorca) el 4º Encuentro interplanetario de fanzines, organizado por Cretino y Kontracorriente. Será a partir d elas 11 de la mañana. Más información en el blog de Cretino.
Continue Reading →
Felices 78 añitos, Donald
Sí, lo sé, todo el mundo está celebrando que el Pato Donald cumple 75 años porque el 9 de junio de 1934 apareció por primera vez en el dibujo animado The Wise Little Hen, pero como servidor prefiere fijarse en su vida tebeística, resulta que nuestro querido pato realmente debutó en 1931, en un almanaque de The Adventures of Mickey. :)
He aquí la prueba:
Adobado
¿Álvaro Pong? Esto me pasa por hacerle caso a fanzineros, gente de baja estofa y peligrosa, ya se sabe…
¡Viva Rantifuso!
(A ver si así…)
Avance de Julia y el corazón de la ballena
Cinco páginas de Julia y el corazón de la ballena. Pinta bien, sí señor…
Jacobo Fernández gana el premio Merlín de Literatura Infantil
Jacobo Fernández ha ganado el premio Merlín de Literatura Infantil por su obra Mil cousas poden pasar. Y es que este hombre es de premio, aunque no pudiera ganar en el Salón… :)
Más información en el portal de culturagalega.
¡Enhorabuena!
Cameron en Heavy Metal
¿James Cameron en una nueva versión de Heavy Metal? Mejor que Eastman, seguro…
Luneros
Algunos enlacillos preveraniegos…
– Entrevista a Alejandro Martínez Viturtia en Marvelmanía
– Entrevista a ALberto Vázquez en 30 preguntas con señores/as del cómic
– Entrevista a Seth en The comics reporter
– Rafa Fonteriz está mostrando en su blog bocetos de Iberia Inc.
– Cole’s Comics es un blog dedicado a los tebeos del gran Jack Cole. Visita obligada.
– El segundo equipo de Batman y Robin, una historieta de mis añorados Bil Finger & Sheldon Moldoff (la mejor época del hombre murciélago!), cortesía de Fortress of fortitude.
– Essential Showcase presents Stan & Jack, o la historia de Jack Kirby y Stan Lee. Aunque me parecen mucho más interesantes los posts que ha colgado Pepo Pérez sobre cómo trataron a Kirby y la continuación en 999.
– Lo de Obama empieza a ser cansino…
– El bocadillo, blog de cómic de Miguel Ayanz en La razón.
http://marcosprior.blogspot.com/
– Los rantifusos hacen como siempre un largo resumen de todos los fanzines del salón: 1 y 2
– Los amigos de la librería Imágenes Cómics de Valencia abren web. Atentos a su fondo…
– Todavía faltan meses, pero ya está en marcha Murcia se reManga, la web del salón del manga de Murcia que se celebrará en noviembre
Sterret
Tangencias sigue maravillándonos con sus propuestas: hoy, nada más y nada menos que el Polly and her pals de Sterret
Líos
Si es que me meten en unos líos…
Novedad de junio de Edicions de Ponent
– JULIA Y LA VOZ DE LA BALLENA, de Álvaro Ortíz. Color. Encuadernada en cartulina gráfica. Rústica y plastificado mate a una cara. 29,7cm x 21cm. P.V.P.- 16 euros
Continue Reading →
Los diálogos del Sr. Borliche
Los día 12 y 13 de junio se celebran en Valladolid “Los diálogos del Sr. Borliche” jornadas alrededor del cómic organizadas por la Asociación El Planeta de los Comics que contarán con el siguiente programa:
Continue Reading →
Lindos gatitos (II)
No he podido evitarlo. Hablar de gatitos y pensar en uno de los episodios más geniales de Chuck Jones: Feed the Kitty. Disfruten:
Lindos gatitos
Lo sé, lo sé, me dejo llevar por sentimientos de lo más cursi, pero todos aquellos que vivimos con gatos no podremos evitarlo: cada página que pasemos de El dulce hogar de Chi, de Konami Kanata irá acompañada indefectiblemente de una cadena de “oooooooooh” ante las monerías del lindo gatito, así como de cantidades ingentes y compulsivas de babas mirando a nuestras bestias pardas y diciendo “mira, mira, como el nuestro”. Y es que lo de Kanata es canallesco cuanto menos. Sabedor de que los amantes de lo felino nos quedamos desarmados ante la primera carantoña que nos hacen estos peludos seres (la referencia a lo de los pelos es obligatoria en estos días, la entendéis ¿verdad?), este pérfido dibujante va y recopila en un librito (¡levantad todas vuestras defensas! ¡¡¡¡Vienen más detrás!!!) todas las gracias y comportamientos que encandilan. Es más, en una acción que creo debe calificarse de atentado a la dignidad del gatófilo, va y dota de don de la palabra al minino, que en lugar de peroratas filosóficas judaicas, nos lanza mensajitos a los amos sobre lo mal que lo pasa en sus primeras días alejado de su madre. Demoledor y destructivo, porque todos nuestros instintos maternogatunos se disparan y poco más o menos que nos dan ganas de adoptarlo inmediatamente.
Yo aviso: si tienes gatos…. ¡ni se te ocurra acercarte a este tebeo! ¡Te engancharás sin remedio!¡Si hasta me tuve que comprar unas figuritas de Chi (¡ay! ¡Rascándose la oreja, qué mono….! ¡Se parece a mi Peque [babas][babas]…¡)
Esto no se hace señores de Glénat, no se hace…
¿Puntuación? ¿Qué coño puntuación? ¿Me lo he leído diez veces en tres días y me pedís puntuación?… ¡anda ya! ¿Alguien conoce una clínica de desintoxicación gatuna baratita?
King
Miren estas maravillas de Frank King y entenderán mejor el trabajo de Chris Ware en Catálogo de novedades ACME.
Comic crossing en Granada
Novedades de junio de Glénat
Muy atentos al León el terrible de Schipper y van den Boogaard, absolutamente delirante y corrosivo. (más información en los PDF en castellano y catalán)
– MARY NOTICIAS, de Ricardo Acedo, Carme Barbarà. Cartoné 21,5×16,5 (Apaisado). Col. Claro de Luna. 168 págs. B/N y Color. PVP: 19,95 €
(**)- LEÓN EL TERRIBLE, de Wim T. Schippers y Theo van den Boogaard. Cartoné 18×24,3. Col. Integral. 240 págs. Color. PVP: 19,95 €
– JANA 3, de Andries Brandt, Purita Campos. Cartoné 24,5×29,2. 96 págs. Color PVP: 17,95 €
(**)- SEXO Y CHAPUZA 1, de Carlos Giménez Cartoné. Formato 21,5×29. Col. Carlos Giménez. 56 págs. B/N. PVP: 11,95 €
– EL TRIÁNGULO SECRETO. Obra Completa, de Didier Convard, denis Falque, Christian Gine, Patrick Jusseaume, Paul, Pierre Wachs, André Juillard. Cartoné 16,6×23 Col Integral. 352 págs. Color. PVP: 29 €
– NARUTO 41, de Masashi Kishimoto. Col. Shonen Manga. 192 págs. B/N. . Rústica 11,5×17. PVP: 7,50 €
– INU-YASHA 53, de Rumiko Takahashi. Col. Shonen Manga. 192 págs. B/N -Rústica 11,5×17. PVP: 7,50 €
– RUROUNI KENSHIN 7, de Nobuhiro Watsuki. Col. Big Manga. 248 págs. B/N y Color Rústica 15×21.. PVP: 10 €
(*)- EAGLE 5, deKaiji Kawaguchi. Col. Seinen Manga. 592 págs. B/N. Rústica 15×21 15 €
– THE PRINCE OF TENNIS 32, de Takeshi Konomi. Col. Shonen Manga. 176 págs. B/N Rústica 11,5×17.. 7,50 €
– NEGIMA: MAGISTER NEGI MAGI 22, de Ken Akamatsu. Col. Shonen Manga. 176 págs. Rústica 11,5×17 B/N. PVP: 7,50 €
– HAYATE MAYORDOMO DE COMBATE 12, de Kenjirô Hata Col. Shonen Manga. 192 págs. Rústica 11,5×17 B/N. 7,50 €
– APOCALIPSIS EN EL INSTITUTO 4, deDaisuke Sato, Shouji Sato. Col. Seinen Manga. 168 págs. B/N y Color. Rústica 13×18,5 PVP: 8,95 €
(*)- MPD PSYCHO 13, de Sho-u Tajima, Otsuka Eiji Jimusyo. Col. Seinen Manga. 192 págs. B/N y Color Rústica 13×18,5 PVP: 8,95 €
– SIDOOH 8 Tsutomu Takahashi. Col. Seinen Manga. 224 págs. B/N y Color Rústica 13×18,5 PVP: 8,95 €
– BLACK JACK 15, de Osamu Tezuka. Col. Osamu Tezuka. 304 págs. B/N. Rústica 11,5×17 PVP: 12 €
– FIVE 8 Shiori Furukawa. Col. Shojo Manga. 176 págs. B/N. Rústica 11,5×17 PVP: 7,50 €
Continue Reading →
Novedad de junio de Cas Iberia
(**) – FAR WEST / LUCES, de MARIANO CASAS. RÚSTICA. 40págs. COLOR. PVP: 4,00 €
Más información, en la web del autor
Continue Reading →
Novedades de junio de Ediciones B
– MAGOS HUMOR 130. POR ISIS, LLEGO LA CRISIS, de FRANCISCO IBAÑEZ. Cartoné. Color. 48 págs. PVP: 10,95 €
(*)- MAGOS HUMOR 131.BIBLIOTECA INEXISTENTE (SUPER LOPEZ), de JAN. Cartoné. Color. 48 págs. PVP: 10,95 €
– SH MORTADELO 45: EL BOTONES SACARINO, de FRANCISCO IBAÑEZ. 192 págs. Color. Cartoné. PVP:15€
– TOP COMIC MORTADELO 32, de FRANCISCO IBAÑEZ. 112 págs, Rústica. Color. PVP: 7,50 €
Continue Reading →
Novedades de junio de IVREA
– HEAVENS PRISON 02, de HIROYUKI UTATANE. 208 págs. Rústica. BN. PVP: 8,95 €
– MIDNIGHT SECRETARY 06, de TOMU OHMI. 192 págs. Rústica. BN. PVP: 8,00 €
– TRIPLE KISS 02 (DE 2), de AKO SHIMAKI. 192 págs. Rústica. BN. PVP: 8,00 €
– UWASA NO MIDORI-KUN 06 WIN (LOS RUMORES SOBRE MIDORI), de GO IKEYAMADA. 192 págs. Rústica. BN. PVP: 8,00 €
– YUZU BUNKO CLUB 02, de MASATO MASATOSHI. 208 págs. Rústica. BN. PVP: 8,95 €
Continue Reading →
Novedades de junio de Astiberri
(*)- BONE EDICION DE LUJO 03. AMIGOS Y ENEMIGOS, de Jeff Smith. 560 págs. Cartoné. BN y color. PVP: 48,00 €
(**)- DANDOLE VUELTAS, de Frederick Peeters. Rústica. 184 págs. BN y color. PVP: 19,00 €
(**)- OBSESIONADO, de Philippe Dupuy. 208 págs. BN. Rústica. PVP: 18€
Continue Reading →
Una entre mil
El folio en blanco, a veces, resulta una especie de muro infranqueable. No soy yo dado a los problemas a la hora de escribir, más bien a los derivados de una verborrea a menudo irreflexiva, pero hoy, cuando me he puesto delante del teclado, no sabía ni cómo comenzar. Lo he intentado de mil maneras, pero en todas a las pocas palabras lo dejaba. En unas frases empezaba todo serio y circunspecto sobre las posibilidades del cómic como medio social, en otras, sobre la sencillez para transmitir emotividad de la historieta. Hasta algo de tebeo didáctico ha salido por ahí.
Pero no, ninguna de esas ideas me parecía correcta para hablar de Una posibilidad entre mil. Y me temo que el problema es irresoluble, porque aunque sea muy tangencialmente, conozco a Laia.
Apenas he coincidido algunas veces en actos sociales con ella y sus padres, es cierto, pero ha sido suficiente. La primera vez que coincidí con ellos, fui incapaz de ver más allá de los prejuicios habituales que tenemos hacia los niños con problemas de desarrollo, pensando en lo que sufrirían sus padres ante tamaña desgracia. Pero después, en cada nueva coincidencia, apenas unos minutos en una presentación o simplemente comprando tebeos, fui descubriendo a una niña con una sonrisa que le llenaba la cara constantemente, mirando con sorpresa todo lo que le rodea y contagiando esa alegría pura, inmaculada todavía. Y a unos padres a los que se les iluminaba la cara cada vez que hablaban de su hija. Los problemas, seguro, fueron, son y serán muchos, pero de alguna forma, Miguel, Cristina y Laia habían logrado lo imposible, romper por primera vez la tiranía de la segunda ley de la termodinámica con un rostro en eterna sonrisa, sin más necesidad que las miradas entre unos y otros. No sé quién contagió la alegría a quién. Si los padres a la hija o la hija a los padres, pero poco importa al verles hoy.
Eso le he visto y vivido. Y ahora, tras leer Una posibilidad entre mil, no puedo más que recordar la sonrisa de Laia y sus padres. Hay momentos muy duros en ese tebeo. Crueles casi. Pero nunca transmiten pesimismo o negatividad, sólo valentía y ganas de seguir adelante, de lanzarse al vacío para agarrar una esperanza que está ahí. Pienso en Miguel y Cristina y creo que el mensaje que lanzan en su obra es uno de los más bellos que se puedan leer, el del amor por una hija por encima de todas las dificultades que naturaleza o sociedad quieran poner. Y lo contagian. Yo he podido ver la alegría de la Laia de carne y hueso, pero cualquier lector del libro podrá sentirla también.
Yo no sé hacer una reseña de este libro. Sólo puedo deciros que lo leáis. Por Miguel y Cristina. Por Laia. O, simplemente, porque un día nos apetece sentirnos más humanos.
Carlos Giménez
El encuentro de Carlos Giménez con sus lectores, en Historietas Podcast. Atentos a lo que dice, porque no se puede decir más claro.
Pitufando
Firmas en la Feria del libro de Madrid
Mañana viernes 5 de junio, de 17 a 21 h., Ana Juan, Matz Mainka, Keko y Luis Durán (de 19 a 21h) firmarán ejemplares de sus obras en las casetas de la FNAC (146 y 147) de la Feria del libro de Madrid.
Opiniones sobre el Saló
Aparecen las primeras reflexiones sobre el Saló, largas y acertadas como la de Sergio Morales en Zona Negativa, sobre el negocio en el Saló, la polémica del Gran Premio del Saló o la desprotección del autor en la venta de originales. Léanlas ustedes porque vale la pena.