Gaijin: manga con ñ
Glénat apuesta fuerte por la producción española con una línea de manga realizada por autores patrios: Gaijin. El proyecto verá la luz en el próximo Salón del Cómic, pero en la web de Glénat se puede ver un avance de las futuras series (también se puede descargar un dossier informativo en PDF).
En estos tiempos de crisis, se agradece ver que una editorial se la juega y cree en la producción propia.
Una opinión dibujada
Vanessa Davis opina sobre el Génesis de Crumb. En historieta, claro.
The Believer
Más cosas para apuntar y pedir: The Believer 2009 Art Issue. Con una entrevista de Chris Ware a Jerry Moriarty, nueva sección de cómics con colaboraciones de Tim Hensley, Lisa Hanawalt, Matt Furie, Charles Burns, Al Columbia, Tom Gauld… Entrevistas a Aline Kominsky-Crumb y Peter Blegvad. Casi nada.
Presentación de Frau Tovarich
El jueves 12 de noviembre, a las 19 horas, se presentará en la Librería Universal de Barcelona (Ronda Sant Antoni, 9) el álbum Frau Tovarich, de Jun Matsuura. El acto correrá a cargo del autor y el editor Josep M. Berenguer.
¿Vuelve Fantagor?
Una simple nota en una web que puede dar mucho, muchísimo de sí o quedarse en nada: la web de Richard Corben, en su apartado de ventas anuncia la próxima edición de Odds and Ends, que recoge material “no publicado o poco conocido”.
¿Será posible que Corben reedite sus antiguas obras desde Fantagor o nuevos proyectos?
Soñar es gratis…
[Gracias Brood!]
El indio Philemon
Acabo de leer La estación de las flechas, de Samuel Stento y Guillaume Trouillard. Puro Philemon de Fred, oigan. Y eso es decir mucho, muchísimo.
El viernes, reseña.
Presentación de Cuna de Cuervos
El viernes 13 de noviembre, a las 20:00h, se presentará en el Harlem Jazz Club de Barcelona (C/Comtessa de Sobradiel 8) la novela gráfica Cuna de cuervos, de Didac Pla y María Zaragoza.
Más información, en la web de Parramón Editores.
Novedad de Apa Apa Cómics
(**)- Reincidente, de Zak Sally. 110 páginas. Rústica con solapas completas a un pantone. PVP: 14€
Continue Reading →
Novedad de Laukatu
(**)- Senderos, una retrospectiva de la obra de Paco Roca, varios autores.
SENDEROS es a la vez una monografía en forma de entrevista al autor de cómics Paco Roca donde se repasa cronológicamente la carrera del autor valenciano y una antología de todas sus historietas breves para revistas como El Víbora, Ganadería Trashumante, TOS, HUMO o El Balanzín que constituyen pequeñas joyas aún por descubrir para muchos lectores.
Continue Reading →
Segundo aniversario de El Patito Editorial y presentación de Peter Petrake
El próximo viernes, 13 de noviembre, a las siete y media de la tarde, el Patito Editorial celebrará su segundo aniversario en la FNAC de la Coruña. Fran Bueno, Dudi, Primitivo Marcos, Fausto y Mariano Casas, inaugurará la jornada con una charla sobre la situación actual del cómic y el trabajo de dibujante. Tras la misma los editores presentarán el libro de Miguel Calatayud “Peter Petrake. De los 70 al siglo XXI”.
El nacimiento de la historieta
Otro libro a pedir: Naissences de la Bande Dessinée, de Thierry Smolderen. Publica Les impressions nouvelles.
Presentación de CUBA en Zaragoza
El próximo jueves 12 de noviembre, a las 19:00, se presentará en la librería Calamo Actur de Zaragoza (C/Maria Montessori, 5) el álbum CUBA, de Enrique Flores
Manara no sabe dibujar chicas
Viendo el adelanto de los X-Men de Manara, me reafirmo en mi idea de que Manara ya no sabe dibujar mujeres. En plural. Sólo sabe dibujar una en estado de orgasmo jadeante continuado… Menuda portada más horrorosa y absurda.
ACTUALIZACIÓN: Avance en Marvelmanía