Se han hecho esperar, pero ya están aquí. Ya saben, no los miren en horas de trabajo o estudio…
– Entrevista Mandrafina en Tebeosfera
– Entrevistas a Manuel Bartual en el blog de Manu y en Mandorla.
– Entrevista a Juan Carlos Ramis
– Guía del cómic inicia un canal en YouTube, con más de cien vídeos relacionados con los tebeos. Fomentando la productividad en el trabajo…:)
– El programa de televisión La grande librarie entrevista Sfar y Blain (sí, en Francia hay programas de TV sobre libros)
– Sympathy gang, un tebeo de Mauricio García.
– Leyendo tebeos, más claro, agua. O tebeos.
– Ever loving’ blue-eyed Whirled of Kelly, el mundo de Walt Kelly, creador de POgo.
– Potrzebie, cómic clásico de prensa americana.
– El chico de los tejados, tebeos de los años 40 a 70 de latinoamñerica y España.
– Stanley Stories, reivindicando al gran John Stanley
– La novena página, información sobre el mundo del cómic
– Globos de diálogo. Cuadernos de historieta, una imprescindible recopilación de artículos sobre historieta.
– Checklist de El Víbora. Utilísimo.
– Podría ser que sí, los webcómics de Joni B.
– El Camping de Agrimbau y Ginevra sigue abierto…
– Indecentemente cursi, un webcómic de Carochinaski
– El bloc, un buen lugar para leer sobre manga.
– Un poco, tebeos desde una perspectiva muy personal.
– BD&Cétera, el blog de Henrique Torreiro.
– El magazine sobre arte y tendencias Arte Ego tiene sección dedicada a los tebeos.
– Cultura comiquera, Artículos y novedades sobre cómics, historietas y novelas gráficas
– Michel Rabagliati actualiza su web
– Mumu magazine. manga y anime y un especial sobre la presencia de Max en Tokio.
– Varadero, el blog de Rubén Lardín. No habla mucho de tebeos, pero de todo lo que habla, habla bien. Y con gusto, no se lo pierdan.
– Nuevo número de Corderitopatacomics
– La canción de Tristán recuerda al gran Harvey Kurtzman 1 y 2
– Música y cómic. De las viñetas a las notas.
– Técnica del quemarropa, el blog de Valentín Vañó. Lo bueno, si breve, dos veces bueno.