Señoras y señores: ya sin duda alguna, Duelo de caracoles es una verdadera maravilla. Una exquisita delicatessen que une talentos morrocotudos como los de Pere Joan y Sonia Pulido para lograr una de las obras del año. Y ojito al nivel que dejan para los que vienen detrás.
En cuanto me lo vuelva a releer dos o tres veces (que este tebeo es como uno de esos exquisitos bombones que no puedes parar de comer, es para leerlo, volverlo a leer y requetevolverlo a leer), reseña.
Wally Wood en el casal Solleric
Atentos a la nueva muestra del Casal Solleric: nada más y nada menos que Wally Wood.
El próximo mes de septiembre el Casal Solleric de Palma presentará “Woodwork”, una magna exposición retrospectiva dedicada a Wally Wood que contará con más de 150 originales. Continue Reading →
La clase de dibujo
Los premios del Salón
No ha habido sorpresas: El arte de volar, la extraordinaria obra de Kim y Altarriba ha arrasado el los premios que conceden los profesionales, mientras que el público se ha decantado por El juego de la Luna, de Bonet y Munuera.
VOTACIONES DE LOS PROFESIONALES
Premio a la mejor obra: El arte de volar, de Kim y Altarriba
Premio al mejor dibujo: Kim por El arte de volar
Premio al mejor guión: Antonio Altarriba por El arte de volar
Premio al autor revelación: Alfonso Zapico
Premio a la mejor obra extranjera: Génesis, de Robert Crumb
Mejor revista: Dos veces breve
Mejor Fanzine: Gato Negro
Mejor labor de divulgación: Entrecomics
Mejor librería: Espacio Sins Entido
VOTACIONES POPULARES
Mejor obra: El Juego de la Luna, de José Luis Munuera y Enrique Bonet
Mejor guión: Enrique Bonet por El Juego de la Luna
Mejor dibujo: Daniel Acuña, por Los Eternos # 1: Matar a un Dios
Mejor obra extranjera: El Increíble Hércules: Amor y Guerra, de Greg Pak, Van Lente, Clayton Henry y Salva Espín.
Autor revelación: Tomeu Pinya
Mejor revista: Dolmen
Mejor fanzine: El Cuaderno de Tesla
Premio a la divulgación del cómic: Jordi Ojeda