A mí no me parece para nada inquietante… Los niños de la edad de Calvin actúan de esta forma, mas o menos, inventando sus juegos mentales, sus movidas, sus amigos.
Cómparalo con la serie original…tiene algo de inquietante, de ver la fantasía infantil desde ese punto adulto que la convierte en eso, en pura fantasía sin sentido…
"tiene algo de inquietante, de ver la fantasía infantil desde ese punto adulto que la convierte en eso, en pura fantasía sin sentido…"
Por eso muchos nos acojonamos cuando corrio el rumor de que Spielberg pretendia hacer un remake de El Invisible Harvey y que Harvey estaria realizado por ordenador…
Estoy de acuerdo con los demás comentarios:No es inquietante, ni siquiera original. Pretende ser lo mismo que el experimento con Garfield pero no lo consigue, y yo creo que es porque ese "punto de vista" ya está implícito en las tiras originales mientras que en las de Garfield no.
Para mí lo que sí expresa es una falta de imaginación bastante alarmante por parte del autor. Es como una versión ordenada de "Memento".No hace falta, joder. Ya está ahí, y cualquiera con dos dedos de frente puede verlo.
El problema de este experimento es que está al revés, han borrado a quien no debían: Hobbes es el que existe realmente, y Calvin el producto de su imaginación. :D
En absoluto: es un niño con una poderosa imaginación y un tigre de peluche, lo que había sido siempre.
Inquietante eran esas tiras de Gardfield sin sus diálogos, donde Jon se convierte en un pobre loco
Estoy con Cato. Esas tiras es lo que veríamos si observásemos a hurtadillas las conversaciones de Calvin con Hobbes.
A mí no me parece para nada inquietante… Los niños de la edad de Calvin actúan de esta forma, mas o menos, inventando sus juegos mentales, sus movidas, sus amigos.
Cómparalo con la serie original…tiene algo de inquietante, de ver la fantasía infantil desde ese punto adulto que la convierte en eso, en pura fantasía sin sentido…
"tiene algo de inquietante, de ver la fantasía infantil desde ese punto adulto que la convierte en eso, en pura fantasía sin sentido…"
Por eso muchos nos acojonamos cuando corrio el rumor de que Spielberg pretendia hacer un remake de El Invisible Harvey y que Harvey estaria realizado por ordenador…
Estoy de acuerdo con los demás comentarios:No es inquietante, ni siquiera original. Pretende ser lo mismo que el experimento con Garfield pero no lo consigue, y yo creo que es porque ese "punto de vista" ya está implícito en las tiras originales mientras que en las de Garfield no.
Para mí lo que sí expresa es una falta de imaginación bastante alarmante por parte del autor. Es como una versión ordenada de "Memento".No hace falta, joder. Ya está ahí, y cualquiera con dos dedos de frente puede verlo.
Alvaro, has visto este video?
http://gerardfreixes.weebly.com/videoalone.html
tiene algo similar.
El problema de este experimento es que está al revés, han borrado a quien no debían: Hobbes es el que existe realmente, y Calvin el producto de su imaginación. :D
quereis decir que hobbes en realidad no existia?, inquietante… ;)
A mí sí me parece angustioso, la verdad. Es como quitarnos el sueño en el que vivimos cuando leemos la tira.
Estoy de acuerdo con Pedro, además, da pena el pobre Calvin así, siempre hablando solo sin amigos