Conferencia de Miguelanxo Prado en el Instituto Cervantes de Manchester
1001 noches, cuarta entrega
“He visto naves en llamas más allá de Orión..”: llega la cuarta entrega de las 1001 y una noches de Max.
El crowdfunding llega a los tebeos
El crowdfunding, el sistema de financiación colectivo a través de internet, llega también a los tebeos. La plataforma Lanzanos.com, dedicada a buscar apoyos entre los internautas para el desarrollo de proyectos creativos también se dedica a los tebeos. El primero de los proyectos es Solo, de Garrido Barroso, que en apenas dos meses ha conseguido el 55% de la financiación necesaria para llevarse a cabo.
Una alternativa más a la producción de proyectos que puede ser especialmente interesante en los tebeos, donde los costes de realización son sustancialmente inferiores a los de otras disciplinas como la música, el cine o los videojuegos.
Llegan Los Malditos
[Nota de prensa]
De las manos de artistas de la talla de Santi Casas, Vandrell y Tomás Moron entre otros elegidos, se acerca la segunda entrega de “Los Malditos”. En esta segunda entrega podremos ver historias cargadas de aire grindhouse donde bárbaros, chicas con muchas curvas, hombres lobo y cantantes que ven fantasmas marcarán una nueva etapa en el panorama del cómic español. Continue Reading →
Novedades de Glénat de febrero
Ya se pueden consultar los PDF de novedades de Glénat para febrero (catalán y castellano). Tengo bastante curiosidad por ver el ENTRE LAS SOMBRAS de Arnaud Boutle y lo que puede hacer Enric Rebollo con un apocalipsis zombi en Barcelona en AL tercer día… :)
Edicions de Ponent, a estudio
La editorial alicantina Edicions de Ponent es objeto de estudio en la Maison des Sciences de l’Homme de Clermont-Ferrand el próximo día 18 de febrero. La jornada de estudio DE PONENT (1995), UNE VOIX EDITORIALE INDEPENDANTE DANS LA BANDE DESSINEE ESPAGNOLE analizará la labor de esta editorial con la participación de Paco Camarasa, Antonio Altarriba, Bartolome Seguí, Enrique Flores, Viviane Alary y Benoît Mitaine.
La jornada forma parte de los ciclos organizados por el Centre de Recherches sur les Littératures et la Sociopoétique de la Universite Blaise Pascal de Clermont Ferrand. Más información
Continue Reading →
La navidad de El invierno del dibujante
Astiberri cuelga en su web las páginas que Paco Roca publicó en EPS: La navidad de El invierno del dibujante
Tebeos con realidad aumentada
Tebeos con realidad aumentada. Oigan, qué modernidad… (Vía THe Forbbiden Planet)
Hitler=SS
Hoy es día de recordar que, en este país, el Hitler=SS de Vuillemin y Gourio sigue siendo una obra prohibida por una sentencia del Tribunal Constitucional que además lo describe como “una publicación unitaria -un tebeo-, con un tratamiento predominantemente gráfico servido por un texto literario, cuyos destinatarios habrán de ser en su mayoría niños y adolescentes“. Quizás esté equivocado, pero creo que libertad de expresión implica también libertad para tener mal gusto y que son los lectores, en ejercicio individual de madurez y de inteligencia, los que deciden si una obra, una frase o un chiste tienen sentido o son una estupidez fuera de lugar.
¿Seremos adultos alguna vez?