Separar por colores
El viernes 30 de septiembre, a partir de las 20h., el Espacio Infame de Barcelona (C/ Joncar 19, 3º 2ª,) inaugura la exposición Separar por Colores de Sonia Pulido.
Continue Reading →
Presentaciones de Punto de Fuga
El viernes 23 de septiembre, a las 18:00h, se presenta en la librería PAZ de Pontevedra el álbum Punto de Fuga, de Miguel Cuba. El sábado 24 se presentará, a las 18:00h, en la librería BANDA DESEÑADA de Vigo,
Maltravieso del tebeo
Ya ha aparecido el primer número de la revista cacereña Matravieso del tebeo
Fermín
Entrevista Fermín Solís en This is not another freaky show
Exposición Injuve
El jueves 22 de septiembre, a las 20:00h, se inaugura en el antiguo edificio de Tabacalera (C/ Embajadores 53) la exposición Creación Injuve 2011, que incluye las obras ganadores en la categoría de cómic de este certamen.
Monstruos
Así entre nosotros, no me apetecía mucho leer Monstruos, la novela gráfica de Ken Dahl sobre el herpes. Primero porque no tengo últimamente mucho tiempo para lecturas, y para los padecimientos ajenos ya tengo yo los míos. Segundo, porque en este caso, uno ya va servido y sabe por experiencia propia lo verdaderamente irritante que pueden llegar a ser las famosas calenturas, así que no me hacía falta que me lo contaran de segunda mano.
Pero oigan, pese a todo, uno no puede evitar sentirse atraído por esas cosas con dibujitos en papel llamados tebeos y, por mucho que tuviera razones para evitar la lectura, a poco que un par de conocidos me preguntaron sobre el tebeo y otro par me comentó lo bien que estaba, pues oye, a tomar por saco los remilgos y directo a la lectura.
Y bien que hice, porque Ken Dahl si bien es cierto que la obra podría calificarse de “tebeo didáctico” sobre los penosos males de las pústulas labiales del herpes, hay mucho más. Ante todo y sobre todo, el relato del desarrollo de un hipocondriaco tan exagerado como patético, que transforma toda su vida en obcecación por el dichoso virus, destrozando su existencia desde el exterior al interior. Dahl tiene pulso narrativo y cuenta su vida enferma con gracia y salero, que se dice, desde los achaques de su enfermedad a las dificultades del tratamiento en el sistema sanitario americano, pasando por supuesto a cómo afecta a sus relaciones personales, en una especie de crescendo obsesivo que, sin embargo, toma total sentido una vez concluida la lectura. Monstruos es una obra armada alrededor de un final (ya saben, la teoría de Miller), que mientras la vas leyendo es divertida y tiene su aquél, pero que no evita que pensemos “pues no es para tanto”, pero que cuando llegas al final adquiere un sentido completamente nuevo, convirtiéndose en una cruel ironía que vapulea al autobiografiado y lo pone a la altura del betún.
¡OJO! SPOILERS Continue Reading →