Interesantísimo debate entre Joe McCulloch y Matt Seneca sobre las adaptaciones de 2001: Una odisea del espacio de Kirby y Atmósfera Cero de Steranko (Vía Journalista)
Crumb on Crumb
Crumb on Crumb (Vía Boing Boing)
Rube Goldberg
Alberto Breccia
Un día en la vida de Schulz
[Vía flora y fauna, que lo vio en un afortunadamente revivido La Peonza]
FronteraD
Se estrena nueva revista cultural, FronteraD, que demuestra su querencia por el tebeo a lo grande: incluye una historieta por entregas de Keko (es decir, lectura obligatoria, aunque sólo sea una página, si la firma Keko tiene la potencia de un centenar) y con un impactante videoblog de El Cubri.
Me lo visiten ahora mismo, oigan.
Depósito de miseria
El formato on-line se está revelando como un excelente medio para que los autores jóvenes se den a conocer, como hacen Juan Romera y Hermés Piqué con Depósito de Miseria, un cómic on-line de ciencia-ficción que se puede descargar gratuitamente desde su web.
3108: Blog Day
Vale que 3108, previo derroche de imaginación, puede parecer la palabra “Blog”, pero coincidirán conmigo que elegir esta fecha de hoy como “Día del blog” tiene un punto de cinismo desagradable: fin de vacaciones, momento álgido de la depresión pre-vuelta al trabajo y los blogueros lo celebran como “su día”. Eso es ojo y lo demás tonterías.
Pero seamos buenos y cumplamos la tradición, recomendando cinco blogs que creo están por descubrir:
– Filocomic, un blog que se ha puesto rápidamente al frente de mis preferencias. Investigación sobre historieta divulgada de una forma tan entretenida como didáctica, mezclada con opiniones personales, recomendaciones de libros sobre historieta… Un fijo, vamos.
– Peripecias de chiquirritipis es un blog que se actualiza poco, pero cada una de sus nuevas entradas es un descubrimiento. Este verano ha sido una gozada poder repasar todas sus entradas anteriores.
– Un ojo izquierdo llamado Danilo T. Brown es uno de esos blogs que sorprenden desde su primera entrada, diferentes y adictivas. Y, valga la redundancia, ojito porque ya hemos podido conocer al ojo derecho…
– El Cuarto Mundo es un blog que me sorprende día a día. No coincido con muchos de los gustos de Etrigan pero me gusta su equilibrio entre estilos, corrientes y géneros, con opiniones argumentadas y pensadas sobre tebeo, música, cine y literatura.
– Y aprovechando que vuelve tras su parón vacacional, termino con un blog que creo puede ser uno de los referentes de la blogosfera en muy poquito tiempo y que ya he recomendado en otras ocasiones: El show de los hombres lobo. La perse hace un trabajo concienzudo con reseñas interesantes y brillantes.
Enlaces vicentinos
Hoy ha sido San Vicente, y claro, en una ciudad como Valencia, en la que te puedes encontrar un Vicente en cada esquina, no declarar el día de fiesta supone un peligro de revolución vicentil sin límites. Así que día tranquilo, dedicado a la lectura y a buscar algunas cosillas por internet. Dedicado a los vicentes:
– ¿Quién es marvel_b0y? Su identidad se desconoce, pero es el mayor dolor de cabeza de Marvel, revelando todo tipo de spoilers y datos internos de la editorial.
– Sí. Stan Lee también está en myspace.
-Ya os comenté que El show de los hombre lobo es ya un blog de referencia. Como siga regalándonos entradas como ésta, ya no sabré que adjetivos laudatorios utilizar: Marvel en los 60: optimismo e incertidumbre en los héroes tecnocientíficos (I, II)
– Deskartes Mil, un interesantísimo blog sobre autores clásicos españoles. Da la buena nueva de la próxima edición integral de Manos kelly, pero no os perdáis las entradas sobre José Bielsa, Jesús Blasco o Ramón Torrents. Entre otros. De visita obligada.
– Supercómics, noticias y cómics desde México.
– LAW&CO es un cómic de David Braña y Daniel Egido que verá la luz en breve, coeditado por FX Gràfic y Seventeen Cómics. De momento, se puede ver un trailer promocional realizado por Marc Nadal, autor del blog Lago de Barro, en la web de Seventeen COmics.
– Crisis habemus. ¿Hace un trueque de tebeos?
– A que no os pasáis hace tiempo por el blog de Micharmut. Pues os estáis perdiendo maravillas como la historieta Perro sintético.
– Miguel Ángel Martín renueva su web.
– Todo BD, una interesante web con páginas de autores franceses como Forest, Boucq, Conrad…
– Una genial tira We, The robots.
– Act-i-vate es una activa comunidad de webcomics, que en breve comenzará a publicar uno de los primeros tebeos on-line salidos de la factoría ZUDA de DC, Sam y Lilah.
– Via Journalista llego a la delirante El crimen no paga. Impagable, claro.